El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre los riesgos psicosociales, disergonómicos en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo respecto al Teletrabajo y Trabajo Remoto, tomando como base la problemática generada en el contexto de la pandemia del Covid-19, cuando mucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Manrique, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Teletrabajo--Aspectos psicológicos
Trabajo virtual
Ergonomía
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_54504dc280a642e4beac75670044bd9b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192425
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ospina Salinas, Estela EncarnaciónRivera Manrique, Manuel Alejandro2023-04-19T21:38:41Z2023-04-19T21:38:41Z20212023-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/24744El presente trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre los riesgos psicosociales, disergonómicos en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo respecto al Teletrabajo y Trabajo Remoto, tomando como base la problemática generada en el contexto de la pandemia del Covid-19, cuando muchos trabajadores se vieron en la obligación de trabajar a distancia utilizando sus propios medios de trabajo, lo que ocasionó una serie de dolencias físicas y psíquicas que repercutieron en la salud de los mismos. Se incluyó el citado de diversos comentarios de juristas internacionales, así como el citado de normas internacionales para complementar las bases necesarias que requerían la prevención de riesgos disergonómicos y psicosociales, también se extrajo normas del ordenamiento jurídico peruano para enfocar el problema y las posibles soluciones desde la perspectiva nacional. La utilización de estas fuentes bibliográficas ayudó de manera muy considerable al presente trabajo.The present work's general objective is to reflect on the psychosocial, disergonomic risks in the field of Safety and Health at Work with respect to Teleworking and Remote Work, taking as a basis the problems generated in the context of the Covid-19 pandemic, when many workers were forced to work remotely using their own means of work, which caused a series of physical and mental ailments that affected their health. The citation of various comments by international jurists was included, as well as the citation of international norms to complement the necessary bases that required the prevention of disergonomic and psychosocial risks, norms were also extracted from the Peruvian legal system to focus on the problem and possible solutions from the national perspective. The use of these bibliographic sources greatly helped the present work.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/TeletrabajoTeletrabajo--Aspectos psicológicosTrabajo virtualErgonomíaCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosocialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social06722520https://orcid.org/0000-0002-5361-977746115800422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192425oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924252024-07-08 10:07:30.642http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
title El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
spellingShingle El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
Rivera Manrique, Manuel Alejandro
Teletrabajo
Teletrabajo--Aspectos psicológicos
Trabajo virtual
Ergonomía
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
title_full El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
title_fullStr El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
title_full_unstemmed El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
title_sort El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
author Rivera Manrique, Manuel Alejandro
author_facet Rivera Manrique, Manuel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ospina Salinas, Estela Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Manrique, Manuel Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teletrabajo
Teletrabajo--Aspectos psicológicos
Trabajo virtual
Ergonomía
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales--Perú
topic Teletrabajo
Teletrabajo--Aspectos psicológicos
Trabajo virtual
Ergonomía
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre los riesgos psicosociales, disergonómicos en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo respecto al Teletrabajo y Trabajo Remoto, tomando como base la problemática generada en el contexto de la pandemia del Covid-19, cuando muchos trabajadores se vieron en la obligación de trabajar a distancia utilizando sus propios medios de trabajo, lo que ocasionó una serie de dolencias físicas y psíquicas que repercutieron en la salud de los mismos. Se incluyó el citado de diversos comentarios de juristas internacionales, así como el citado de normas internacionales para complementar las bases necesarias que requerían la prevención de riesgos disergonómicos y psicosociales, también se extrajo normas del ordenamiento jurídico peruano para enfocar el problema y las posibles soluciones desde la perspectiva nacional. La utilización de estas fuentes bibliográficas ayudó de manera muy considerable al presente trabajo.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:38:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24744
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24744
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639107622010880
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).