Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el Perú aproximadamente el 46% de los residuos hospitalarios son biocontaminados y su inadecuado manejo puede generar riesgos de salud pública y saneamiento. La segregación inadecuada de estos residuos por parte del profesional sanitario pone en riesgo al personal de limpieza. Las faltas en su ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Eslava, Micaela Mia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales--Desperdicios--Perú
Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú
Diseño--Aspectos psicológicos
Diseño industrial--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RPUC_536ae79fb6a0f545b0179d1e8d9569a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179627
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
title Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
spellingShingle Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
Alvarado Eslava, Micaela Mia
Hospitales--Desperdicios--Perú
Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú
Diseño--Aspectos psicológicos
Diseño industrial--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
title_full Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
title_fullStr Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
title_sort Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana
author Alvarado Eslava, Micaela Mia
author_facet Alvarado Eslava, Micaela Mia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Eslava, Micaela Mia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hospitales--Desperdicios--Perú
Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú
Diseño--Aspectos psicológicos
Diseño industrial--Aspectos psicológicos
topic Hospitales--Desperdicios--Perú
Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú
Diseño--Aspectos psicológicos
Diseño industrial--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description En el Perú aproximadamente el 46% de los residuos hospitalarios son biocontaminados y su inadecuado manejo puede generar riesgos de salud pública y saneamiento. La segregación inadecuada de estos residuos por parte del profesional sanitario pone en riesgo al personal de limpieza. Las faltas en su manejo son comprensibles mediante el modelo psicológico de comportamiento Health Belief Model (HBM). A través del enfoque de Emotional Design, siguiendo la metodología de la Ingeniería Kansei, se demuestra el efecto de la materialidad en la persona durante el desempeño de una actividad. Actualmente se brinda capacitaciones al personal sanitario para mitigar el problema, pero estas no son una solución sostenible en el tiempo. No existe un sistema de sensibilización enfocado en promover la empatía con el personal que se expone al peligro, lo que ayudaría a la correcta segregación de los residuos biocontaminados. JUNTOS es una propuesta sistémica de depósitos y paneles intuitivos que concientizan al personal médico para segregar correctamente. Se hicieron entrevistas virtuales a actores clave y registros fotográficos del contexto, como estudios de validación con prototipos físicos. Como estrategia de análisis se realizó un árbol de problemas y un diagrama de afinidad que reflejó las áreas de oportunidad, relacionadas con el refuerzo de la empatía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T20:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T20:00:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-01-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19820
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19820
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638604285607936
spelling Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros MartinaAlvarado Eslava, Micaela Mia2021-08-03T20:00:08Z2021-08-03T20:00:08Z20212021-08-032023-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/19820En el Perú aproximadamente el 46% de los residuos hospitalarios son biocontaminados y su inadecuado manejo puede generar riesgos de salud pública y saneamiento. La segregación inadecuada de estos residuos por parte del profesional sanitario pone en riesgo al personal de limpieza. Las faltas en su manejo son comprensibles mediante el modelo psicológico de comportamiento Health Belief Model (HBM). A través del enfoque de Emotional Design, siguiendo la metodología de la Ingeniería Kansei, se demuestra el efecto de la materialidad en la persona durante el desempeño de una actividad. Actualmente se brinda capacitaciones al personal sanitario para mitigar el problema, pero estas no son una solución sostenible en el tiempo. No existe un sistema de sensibilización enfocado en promover la empatía con el personal que se expone al peligro, lo que ayudaría a la correcta segregación de los residuos biocontaminados. JUNTOS es una propuesta sistémica de depósitos y paneles intuitivos que concientizan al personal médico para segregar correctamente. Se hicieron entrevistas virtuales a actores clave y registros fotográficos del contexto, como estudios de validación con prototipos físicos. Como estrategia de análisis se realizó un árbol de problemas y un diagrama de afinidad que reflejó las áreas de oportunidad, relacionadas con el refuerzo de la empatía.In Peru, approximately 46% of hospital residues are bio-contaminated. Their inadequate segregation, which has the wrong division by the assigned health professional as the focal error point, could present risks for public health and sanitation, putting the cleaning staff’s health at risk. We can comprehend the mistakes made in the management using the Health Belief Model (HBM). Trough de Emotional Design focus, following the Kanesi Engineering methodology, we can prove the effect of the materiality in the subject’s performance. Nowadays, special training focused in mitigating the problem exists, but it is not a sustainable solution throughout time. There is a lack of sensitization focused on promoting empathy towards the exposed personnel by correctly sorting the contaminated residues. JUNTOS is a systemic proposal made of bins and intuitive panels that raise awareness between the medical personnel and promote the correct segregation of bio/contaminated residues. Virtual interviews to key actors and photographic registries of the context were made, and validation studies with physical prototypes are planned to be taken in the near future. As an analysis strategy, a problem tree and an affinity diagram were constructed in order to identify the opportunity areas related to empathy fortification.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Hospitales--Desperdicios--PerúBasuras y aprovechamiento de basuras--PerúDiseño--Aspectos psicológicosDiseño industrial--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Sistema de mobiliario promotor de la concientización sobre los residuos biocontaminados en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Industrial08184461https://orcid.org/0000-0002-9573-696374235214212056Geldres Piumatti, RicardoDiez Canseco Castro de Steffen, Milagros MartinaTineo Sanguinetti, SandraMontalvan Lume, Juan GiusepeLucho Lingan, Cesar Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179627oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1796272025-03-11 10:46:35.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).