Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales
Descripción del Articulo
Las reflexiones finales enfatizan la relevancia de esta colección sustancial de contribuciones. De particular importancia es la arquitectura monumental, que se inicia de manera muy temprana y se presenta en forma de secuencias. Esta arquitectura, por lo tanto, define historias locales, transmite ide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113584 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1028/991 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Arquitectura Monumental Secuencias Constructivas Identidad Memoria Paisaje Esferas de Interacción Archaeology Monumental Architecture Construction Sequences Identity Memory Landscape Interaction Spheres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_51754ffb00ee0cb973155c4d554ed113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113584 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Kaulicke, Peter2018-04-10T16:24:09Z2018-04-10T16:24:09Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1028/991https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.013Las reflexiones finales enfatizan la relevancia de esta colección sustancial de contribuciones. De particular importancia es la arquitectura monumental, que se inicia de manera muy temprana y se presenta en forma de secuencias. Esta arquitectura, por lo tanto, define historias locales, transmite identidad, memoria, así como ideas cosmológicas y cosmogónicas en su calidad de centro ceremonial, organiza el paisaje y se establece como lugar central en un sentido económico, social y político. Como tal desempeña un papel sustancial en las esferas de interacción.These final reflections stress the relevance of this substantial collection of papers presented in both volumes of the Boletín. Monumental architecture is particularly important with early beginnings, long construction sequences, and, as such, testimony of local histories, identities and memories. It transmits cosmological and cosmogonic ideas as ceremonial centers and organizes the landscape, and thus can be defined as central places in an economic, political and social sense. As such, it is of major relevance to the establishment of interaction spheres.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaArquitectura MonumentalSecuencias ConstructivasIdentidadMemoriaPaisajeEsferas de InteracciónArchaeologyMonumental ArchitectureConstruction SequencesIdentityMemoryLandscapeInteraction Sphereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finalesSpace and Time in the Formative Period: Some Final Reflectionsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113584oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135842024-06-04 16:50:23.589http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Space and Time in the Formative Period: Some Final Reflections |
title |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
spellingShingle |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales Kaulicke, Peter Arqueología Arquitectura Monumental Secuencias Constructivas Identidad Memoria Paisaje Esferas de Interacción Archaeology Monumental Architecture Construction Sequences Identity Memory Landscape Interaction Spheres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
title_full |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
title_fullStr |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
title_full_unstemmed |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
title_sort |
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales |
author |
Kaulicke, Peter |
author_facet |
Kaulicke, Peter |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kaulicke, Peter |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Arquitectura Monumental Secuencias Constructivas Identidad Memoria Paisaje Esferas de Interacción |
topic |
Arqueología Arquitectura Monumental Secuencias Constructivas Identidad Memoria Paisaje Esferas de Interacción Archaeology Monumental Architecture Construction Sequences Identity Memory Landscape Interaction Spheres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Monumental Architecture Construction Sequences Identity Memory Landscape Interaction Spheres |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Las reflexiones finales enfatizan la relevancia de esta colección sustancial de contribuciones. De particular importancia es la arquitectura monumental, que se inicia de manera muy temprana y se presenta en forma de secuencias. Esta arquitectura, por lo tanto, define historias locales, transmite identidad, memoria, así como ideas cosmológicas y cosmogónicas en su calidad de centro ceremonial, organiza el paisaje y se establece como lugar central en un sentido económico, social y político. Como tal desempeña un papel sustancial en las esferas de interacción. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1028/991 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.013 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1028/991 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.013 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638726169985024 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).