La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana
Descripción del Articulo
La tesina es una investigación documental que plantea la formación ciudadana en distintos momentos históricos influyentes en la educación del ciudadano en Perú. Los elementos más resaltantes de la formación ciudadana como el derecho, la participación, la moral y la democracia se abordaron desde una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174706 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Orientación pedagógica Educación ciudadana Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_512b1a0308d6cad0a7a49408bbb5444f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174706 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Montes Bravo, Mariana GisellaChávez Vargas, Clara JesusDíaz García, Lidia Priscila2021-01-29T17:44:25Z2021-01-29T17:44:25Z20192021-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18009La tesina es una investigación documental que plantea la formación ciudadana en distintos momentos históricos influyentes en la educación del ciudadano en Perú. Los elementos más resaltantes de la formación ciudadana como el derecho, la participación, la moral y la democracia se abordaron desde una perspectiva humanista, debido a su importancia en la incidencia en problemáticas sociales Asimismo, la pedagogía de la ternura se muestra como una pedagogía de restitución de la justicia social y las relaciones afectivo-sociales desde la concepción de los principales autores como Cussiánovich, Turner y Pita, Betancourt y Restrepo. La presente investigación está orientada a identificar el aporte de la pedagogía de la ternura a la formación ciudadana del Perú, respecto al contexto histórico-social. Ante ello, los principios de la pedagogía de la ternura, los cuales forman la base para la recepción de elementos constitutivos de la ciudadanía, sostienen el desarrollo de una moral íntegra, a partir de ciertos conceptos inherentes al ser humano, como las emociones y sentimientosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docente--Orientación pedagógicaEducación ciudadanaInnovaciones educativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación7536435https://orcid.org/0000-0001-8600-8713--199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174706oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747062024-06-10 11:13:32.825http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
title |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
spellingShingle |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana Chávez Vargas, Clara Jesus Personal docente--Orientación pedagógica Educación ciudadana Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
title_full |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
title_fullStr |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
title_full_unstemmed |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
title_sort |
La Pedagogía de la Ternura en la Formación Ciudadana |
author |
Chávez Vargas, Clara Jesus |
author_facet |
Chávez Vargas, Clara Jesus Díaz García, Lidia Priscila |
author_role |
author |
author2 |
Díaz García, Lidia Priscila |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes Bravo, Mariana Gisella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Vargas, Clara Jesus Díaz García, Lidia Priscila |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente--Orientación pedagógica Educación ciudadana Innovaciones educativas |
topic |
Personal docente--Orientación pedagógica Educación ciudadana Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La tesina es una investigación documental que plantea la formación ciudadana en distintos momentos históricos influyentes en la educación del ciudadano en Perú. Los elementos más resaltantes de la formación ciudadana como el derecho, la participación, la moral y la democracia se abordaron desde una perspectiva humanista, debido a su importancia en la incidencia en problemáticas sociales Asimismo, la pedagogía de la ternura se muestra como una pedagogía de restitución de la justicia social y las relaciones afectivo-sociales desde la concepción de los principales autores como Cussiánovich, Turner y Pita, Betancourt y Restrepo. La presente investigación está orientada a identificar el aporte de la pedagogía de la ternura a la formación ciudadana del Perú, respecto al contexto histórico-social. Ante ello, los principios de la pedagogía de la ternura, los cuales forman la base para la recepción de elementos constitutivos de la ciudadanía, sostienen el desarrollo de una moral íntegra, a partir de ciertos conceptos inherentes al ser humano, como las emociones y sentimientos |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T17:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T17:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18009 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639360776568832 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).