Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La calidad del servicio ofrecido es determinante para que las organizaciones sean viables y exitosas. Por ello, en las últimas décadas, se desarrollaron modelos de medición de la calidad de los servicios que son aplicados a diversas industrias, e incluso en el sector educación se tiene escalas de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Passuni, Cristina Violeta, Holguin Holguin, Katia Maria, Jáuregui Cuervo, Carlos Daniel, Rodríguez Arroyo, Fernando Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_507f28b476ea4f35d5261b06e613cddf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142127
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
title Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
spellingShingle Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
Camacho Passuni, Cristina Violeta
Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
title_full Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
title_fullStr Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
title_sort Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitana
author Camacho Passuni, Cristina Violeta
author_facet Camacho Passuni, Cristina Violeta
Holguin Holguin, Katia Maria
Jáuregui Cuervo, Carlos Daniel
Rodríguez Arroyo, Fernando Javier
author_role author
author2 Holguin Holguin, Katia Maria
Jáuregui Cuervo, Carlos Daniel
Rodríguez Arroyo, Fernando Javier
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Feldman, Percy Samoel
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Passuni, Cristina Violeta
Holguin Holguin, Katia Maria
Jáuregui Cuervo, Carlos Daniel
Rodríguez Arroyo, Fernando Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La calidad del servicio ofrecido es determinante para que las organizaciones sean viables y exitosas. Por ello, en las últimas décadas, se desarrollaron modelos de medición de la calidad de los servicios que son aplicados a diversas industrias, e incluso en el sector educación se tiene escalas de medición de la calidad especialmente diseñadas para este tipo de servicio, como es el caso de HEDQUAL. Sin embargo, actualmente, no se cuenta con un modelo de medición de la calidad validado en la educación de posgrado del Perú. En ese sentido, esta investigación busca validar la escala HEDQUAL en la educación de maestrías especializadas de Lima Metropolitana, y es la primera en aplicar este modelo de medición en Hispanoamérica. Esta investigación es cuantitativa, correlacional, no experimental de corte transversal y explicativa; e involucra la aplicación de encuestas a una muestra representativa de alumnos de las maestrías corporativas internacionales de CENTRUM, las cuales recogen la evaluación de los alumnos sobre el desempeño del ofertante de este servicio para determinar la calidad percibida. Asimismo, a través del análisis de factores y del análisis de regresión lineal múltiple se valida el modelo HEDQUAL en las maestrías especializadas de Lima Metropolitana con 28 escalas de Likert y siete dimensiones: calidad del servicio del docente, calidad de los programas, calidad de los servicios administrativos, calidad de los servicios de biblioteca, oportunidades de carrera, calidad de la infraestructura y calidad de los servicios de soporte. Las siete dimensiones afectan la calidad percibida de servicio, sin embargo la calidad del servicio docente y la calidad de servicio administrativo son las que tienen el mayor impacto, mientras que la calidad de servicio de biblioteca y calidad de servicio de soporte son las menos significativas. Finalmente, esta investigación proporciona información relevante sobre la calidad percibida del servicio por los alumnos de las MCI de CENTRUM.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:41:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:41:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12717
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12717
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639388411789312
spelling Marquina Feldman, Percy SamoelCamacho Passuni, Cristina VioletaHolguin Holguin, Katia MariaJáuregui Cuervo, Carlos DanielRodríguez Arroyo, Fernando Javier2018-09-23T20:41:50Z2018-09-23T20:41:50Z20182018-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12717La calidad del servicio ofrecido es determinante para que las organizaciones sean viables y exitosas. Por ello, en las últimas décadas, se desarrollaron modelos de medición de la calidad de los servicios que son aplicados a diversas industrias, e incluso en el sector educación se tiene escalas de medición de la calidad especialmente diseñadas para este tipo de servicio, como es el caso de HEDQUAL. Sin embargo, actualmente, no se cuenta con un modelo de medición de la calidad validado en la educación de posgrado del Perú. En ese sentido, esta investigación busca validar la escala HEDQUAL en la educación de maestrías especializadas de Lima Metropolitana, y es la primera en aplicar este modelo de medición en Hispanoamérica. Esta investigación es cuantitativa, correlacional, no experimental de corte transversal y explicativa; e involucra la aplicación de encuestas a una muestra representativa de alumnos de las maestrías corporativas internacionales de CENTRUM, las cuales recogen la evaluación de los alumnos sobre el desempeño del ofertante de este servicio para determinar la calidad percibida. Asimismo, a través del análisis de factores y del análisis de regresión lineal múltiple se valida el modelo HEDQUAL en las maestrías especializadas de Lima Metropolitana con 28 escalas de Likert y siete dimensiones: calidad del servicio del docente, calidad de los programas, calidad de los servicios administrativos, calidad de los servicios de biblioteca, oportunidades de carrera, calidad de la infraestructura y calidad de los servicios de soporte. Las siete dimensiones afectan la calidad percibida de servicio, sin embargo la calidad del servicio docente y la calidad de servicio administrativo son las que tienen el mayor impacto, mientras que la calidad de servicio de biblioteca y calidad de servicio de soporte son las menos significativas. Finalmente, esta investigación proporciona información relevante sobre la calidad percibida del servicio por los alumnos de las MCI de CENTRUM.The quality of the service offered is crucial for organizations to be viable and successful. For this reason, in the last decades, models for measuring the quality of services have been developed that are applied to various industries, and even in the education sector there are scales of quality measurement specially designed for this type of service, such as the case of HEDQUAL. However, at present, there is no validated quality measurement model in postgraduate education in Peru. In this sense, this research seeks to validate the HEDQUAL scale in the education of specialized masters in Metropolitan Lima, and is the first to apply this measurement model in Latin America. This research is quantitative, correlational, nonexperimental, cross-sectional and explanatory; and involves the application of surveys to a representative sample of students of the international corporate masters of CENTRUM, which includes the evaluation of the students on the performance of the provider of this service to determine the perceived quality. Likewise, through the analysis of factors and the multiple linear regression analysis, the HEDQUAL model is validated in the specialized masters of Metropolitan Lima with 28 Likert scales and seven dimensions: quality of the teaching service, quality of the programs, quality of the administrative services, quality of library services, career opportunities, quality of infrastructure and quality of support services. The seven dimensions affect the perceived quality of service, however the quality of the teaching service and the quality of administrative service are the ones that have the greatest impact, while the quality of library service and quality of support service are the least significant. Finally, this research provides relevant information about the perceived quality of the service by students of the MCI of CENTRUM.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalEducación superior--PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el servicio al cliente en el sector educación de maestrías especializadas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de MarketingMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Marketing414147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142127oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1421272024-06-10 09:39:44.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).