Independencia e Imparcialidad del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima
Descripción del Articulo
El problema principal de este caso se circunscribe a determinar cuál es el alcance del deber de imparcialidad e independencia del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, como entidad nominadora de árbitros. Al respecto, mi posición va en contra del fallo del Tribunal Constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara de Comercio de Lima. Consejo Superior de Arbitraje Árbitros--Perú Tribunales constitucionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema principal de este caso se circunscribe a determinar cuál es el alcance del deber de imparcialidad e independencia del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, como entidad nominadora de árbitros. Al respecto, mi posición va en contra del fallo del Tribunal Constitucional que declaró fundada la demanda de amparo y por ende nulas las Resoluciones emitidas por el Consejo Superior de Arbitraje y el laudo, retrotrayendo el proceso al momento de la designación del árbitro Jorge Vega Velasco. Ello, debido a que el Tribunal Constitucional no aplicó un criterio objetivo para poder determinar la supuesta parcialidad y dependencia del referido Consejo. Por el contrario, aplicó la teoría de la apariencia, sin basarse en indicios debidamente probados en sede constitucional. Para la finalidad de la presente investigación, los principales instrumentos empleados son la Ley General de Arbitraje, Directrices IBA sobre conflictos de intereses, Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, así como doctrina nacional e internacional sobre el deber de imparcialidad e independencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).