Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Espinoza Nuñez, César Junior', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El problema principal de este caso se circunscribe a determinar cuál es el alcance del deber de imparcialidad e independencia del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, como entidad nominadora de árbitros. Al respecto, mi posición va en contra del fallo del Tribunal Constitucional que declaró fundada la demanda de amparo y por ende nulas las Resoluciones emitidas por el Consejo Superior de Arbitraje y el laudo, retrotrayendo el proceso al momento de la designación del árbitro Jorge Vega Velasco. Ello, debido a que el Tribunal Constitucional no aplicó un criterio objetivo para poder determinar la supuesta parcialidad y dependencia del referido Consejo. Por el contrario, aplicó la teoría de la apariencia, sin basarse en indicios debidamente probados en sede constitucional. Para la finalidad de la presente investigación, los principales instrumentos emple...
2
tesis de grado
El problema principal de la presente investigación, se circunscribe a dilucidar si el principio Kompetenz-Kompetenz resulta vulnerado, cuando en el interior de un proceso arbitral una de las partes no ha cuestionado la independencia e imparcialidad de un árbitro, mediante el procedimiento de recusación correspondiente. Vale decir, si dicha parte procesal, en lugar de accionar el mecanismo correspondiente, acude directamente al auxilio judicial (esto es, el Poder Judicial y luego al Tribunal Constitucional) para realizar un control ex post de una decisión que no ha sido puesta en conocimiento ex ante, dentro del fuero arbitral. Por ello, el objetivo de la presente investigación se vincula a desarrollar detalladamente cuál es la definición, contenido y finalidad del principio Kompetenz-Kompetenz, en aras de aplicar ello al caso contenido en el Expediente N° 02851-2010-PA/TC (Caso I...
3
tesis de grado
El problema principal de la presente investigación, se circunscribe a dilucidar si el principio Kompetenz-Kompetenz resulta vulnerado, cuando en el interior de un proceso arbitral una de las partes no ha cuestionado la independencia e imparcialidad de un árbitro, mediante el procedimiento de recusación correspondiente. Vale decir, si dicha parte procesal, en lugar de accionar el mecanismo correspondiente, acude directamente al auxilio judicial (esto es, el Poder Judicial y luego al Tribunal Constitucional) para realizar un control ex post de una decisión que no ha sido puesta en conocimiento ex ante, dentro del fuero arbitral. Por ello, el objetivo de la presente investigación se vincula a desarrollar detalladamente cuál es la definición, contenido y finalidad del principio Kompetenz-Kompetenz, en aras de aplicar ello al caso contenido en el Expediente N° 02851-2010-PA/TC (Caso I...
4
tesis de grado
El problema principal de este caso se circunscribe a determinar cuál es el alcance del deber de imparcialidad e independencia del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, como entidad nominadora de árbitros. Al respecto, mi posición va en contra del fallo del Tribunal Constitucional que declaró fundada la demanda de amparo y por ende nulas las Resoluciones emitidas por el Consejo Superior de Arbitraje y el laudo, retrotrayendo el proceso al momento de la designación del árbitro Jorge Vega Velasco. Ello, debido a que el Tribunal Constitucional no aplicó un criterio objetivo para poder determinar la supuesta parcialidad y dependencia del referido Consejo. Por el contrario, aplicó la teoría de la apariencia, sin basarse en indicios debidamente probados en sede constitucional. Para la finalidad de la presente investigación, los principales instrumentos emple...