Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma
Descripción del Articulo
Las investigaciones en el sitio arqueológico de Sechín Bajo, valle de Casma, han continuado y se ha registrado una secuencia de tres edificios correspondientes al Arcaico Tardío y Formativo Temprano, lo que representa una historia constructiva de 2000 años (3500 a 1500 a.C.). El Primer Edificio, el...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113578 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/983/954 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueología Sechín Bajo Periodo Arcaico Tardío Arquitectura Monumental-Ceremonial Primer Edificio Segundo Edificio Tercer Edificio Plaza Circular Hundida Grafitis Relieves Archaeology Late Archaic Period Ceremonial-Monumental Architecture First Building Second Building Third Building Circular Sunken Plaza Graffiti Reliefs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_4fd4e687f026cdde1972618b5bfbbdc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113578 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
From the Late Archaic to the Early Formative: The Research in Sechín Bajo, Casma Valley |
| title |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| spellingShingle |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma Fuchs, Peter R. Arqueología Sechín Bajo Periodo Arcaico Tardío Arquitectura Monumental-Ceremonial Primer Edificio Segundo Edificio Tercer Edificio Plaza Circular Hundida Grafitis Relieves Archaeology Sechín Bajo Late Archaic Period Ceremonial-Monumental Architecture First Building Second Building Third Building Circular Sunken Plaza Graffiti Reliefs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| title_full |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| title_fullStr |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| title_full_unstemmed |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| title_sort |
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma |
| author |
Fuchs, Peter R. |
| author_facet |
Fuchs, Peter R. Patzschke, Renate Yenque, Germán Briceño, Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Patzschke, Renate Yenque, Germán Briceño, Jesús |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuchs, Peter R. Patzschke, Renate Yenque, Germán Briceño, Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Sechín Bajo Periodo Arcaico Tardío Arquitectura Monumental-Ceremonial Primer Edificio Segundo Edificio Tercer Edificio Plaza Circular Hundida Grafitis Relieves |
| topic |
Arqueología Sechín Bajo Periodo Arcaico Tardío Arquitectura Monumental-Ceremonial Primer Edificio Segundo Edificio Tercer Edificio Plaza Circular Hundida Grafitis Relieves Archaeology Sechín Bajo Late Archaic Period Ceremonial-Monumental Architecture First Building Second Building Third Building Circular Sunken Plaza Graffiti Reliefs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Sechín Bajo Late Archaic Period Ceremonial-Monumental Architecture First Building Second Building Third Building Circular Sunken Plaza Graffiti Reliefs |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Las investigaciones en el sitio arqueológico de Sechín Bajo, valle de Casma, han continuado y se ha registrado una secuencia de tres edificios correspondientes al Arcaico Tardío y Formativo Temprano, lo que representa una historia constructiva de 2000 años (3500 a 1500 a.C.). El Primer Edificio, el más antiguo, está compuesto por una plataforma rectangular que sufrió varias ampliaciones, siempre asociadas a plazas circulares hundidas. El Primer Edificio fue enterrado y sellado para levantar encima el Segundo Edificio, que tiene dos grandes fases constructivas. Posteriormente, se erigió el Tercer Edificio, que corresponde a una estructura de tamaño monumental, con cambios en los conceptos de uso y función, y modificaciones en su construcción. El Tercer Edificio tiene áreas de carácter público, con muros que presentan relieves relacionados con un corpus iconográfico bastante complejo, entre cuyos diseños sobresale el personaje denominado El Degollador, mientras que en los espacios privados los muros tienen hornacinas y los ingresos son restringidos. El decaimiento de Sechín Bajo, durante el Formativo Temprano, se puede reconocer en una pared exterior del Segundo Edificio —decorada con 130 grafitis realizados con una técnica muy simple—, en la destrucción de las escaleras principales y el sello de los accesos. Con estos nuevos datos, se pueden evaluar mejor las características de la arquitectura monumental-ceremonial en el valle de Casma desde el Arcaico Tardío al Formativo Temprano. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/983/954 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.002 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/983/954 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.002 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639687404847104 |
| spelling |
Fuchs, Peter R.Patzschke, RenateYenque, GermánBriceño, Jesús2018-04-10T16:24:09Z2018-04-10T16:24:09Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/983/954https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.002Las investigaciones en el sitio arqueológico de Sechín Bajo, valle de Casma, han continuado y se ha registrado una secuencia de tres edificios correspondientes al Arcaico Tardío y Formativo Temprano, lo que representa una historia constructiva de 2000 años (3500 a 1500 a.C.). El Primer Edificio, el más antiguo, está compuesto por una plataforma rectangular que sufrió varias ampliaciones, siempre asociadas a plazas circulares hundidas. El Primer Edificio fue enterrado y sellado para levantar encima el Segundo Edificio, que tiene dos grandes fases constructivas. Posteriormente, se erigió el Tercer Edificio, que corresponde a una estructura de tamaño monumental, con cambios en los conceptos de uso y función, y modificaciones en su construcción. El Tercer Edificio tiene áreas de carácter público, con muros que presentan relieves relacionados con un corpus iconográfico bastante complejo, entre cuyos diseños sobresale el personaje denominado El Degollador, mientras que en los espacios privados los muros tienen hornacinas y los ingresos son restringidos. El decaimiento de Sechín Bajo, durante el Formativo Temprano, se puede reconocer en una pared exterior del Segundo Edificio —decorada con 130 grafitis realizados con una técnica muy simple—, en la destrucción de las escaleras principales y el sello de los accesos. Con estos nuevos datos, se pueden evaluar mejor las características de la arquitectura monumental-ceremonial en el valle de Casma desde el Arcaico Tardío al Formativo Temprano.The most recent investigations at the site of Sechín Bajo in the Casma valley resulted in the discovery of a sequence of three buildings dating from the Late Archaic to the Early Formative Periods, evidencing phases that span more than 2000 years (3500-1500 BC). The First Building comprised a simple platform that underwent numerous extensions, each phase of which received a circular sunken plaza. It was subsequently backfilled and sealed with a clay floor before the Second Building was constructed above it, expressing a change, both in its function and the way it was used. The Third Building represents the most monumental phase, demonstrating a pronounced division between a public area and another zone to which access was unmistakably restricted. In its public areas, the building’s surface was extensively decorated with clay reliefs, exhibiting a complex iconography. The abandonment of the structure, between 1500 and 1300 BP, involved either the destruction or walling-up of the flights of steps that granted access to it. On an external wall of the Second Building, c. 130 graffiti were inscribed.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaSechín BajoPeriodo Arcaico TardíoArquitectura Monumental-CeremonialPrimer EdificioSegundo EdificioTercer EdificioPlaza Circular HundidaGrafitisRelievesArchaeologySechín BajoLate Archaic PeriodCeremonial-Monumental ArchitectureFirst BuildingSecond BuildingThird BuildingCircular Sunken PlazaGraffitiReliefshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de CasmaFrom the Late Archaic to the Early Formative: The Research in Sechín Bajo, Casma Valleyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113578oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135782024-07-22 11:44:00.8http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).