Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana

Descripción del Articulo

La industria mundial del cacao abarca una variedad de tipos de productos, de los cuales el chocolate y el cacao en grano son los que han concentrado la mayor parte de las exportaciones e importaciones en los últimos años. El sector peruano ha seguido la misma tendencia; sin embargo, este se ve en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Denegri Santana, Christian Gino, Galán Pazo, María Katia, Gómez Moreno, Javier, Raffo Chueca, Carlos Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4f67735f6689cc62695ee0ad10b0d5d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165806
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
title Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
Denegri Santana, Christian Gino
Cacao--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
title_full Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
title_sort Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruana
author Denegri Santana, Christian Gino
author_facet Denegri Santana, Christian Gino
Galán Pazo, María Katia
Gómez Moreno, Javier
Raffo Chueca, Carlos Fernando
author_role author
author2 Galán Pazo, María Katia
Gómez Moreno, Javier
Raffo Chueca, Carlos Fernando
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Scott, Gregory Joseph
dc.contributor.author.fl_str_mv Denegri Santana, Christian Gino
Galán Pazo, María Katia
Gómez Moreno, Javier
Raffo Chueca, Carlos Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cacao--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
topic Cacao--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La industria mundial del cacao abarca una variedad de tipos de productos, de los cuales el chocolate y el cacao en grano son los que han concentrado la mayor parte de las exportaciones e importaciones en los últimos años. El sector peruano ha seguido la misma tendencia; sin embargo, este se ve en la necesidad de definir un nuevo enfoque, debido a la informalidad de sus integrantes, las deficiencias en la cadena de valor y los altos niveles de cadmio presentes en los suelos de cultivo. Asimismo, dada la dependencia del mercado de cacao convencional en Costa de Marfil y Ghana como principales productores y exportadores, las regulaciones inminentes sobre los límites máximos de cadmio permitidos y el impacto de plagas, enfermedades y cambio climático, el Perú debe buscar diferenciarse en función de los atributos demandados por sus clientes. Para lograrlo, la industria de cacao peruana debe desarrollar el producto de cacao fino de aroma para los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, bajo una marca nacional que permita promocionar las distintas variedades que posee para atender las necesidades de los segmentos objetivo. Además, la implementación de alianzas estratégicas con organizaciones especializadas, públicas y privadas le permitirán superar las debilidades y amenazas mencionadas. De esta manera, la industria de cacao en el Perú podrá incrementar sus exportaciones, aumentar su participación de mercado y generar mayor empleo, para así llegar a ser una de las principales representantes en el sector de cacao fino de aroma en el ámbito regional, e incluso, mundial
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-05T21:11:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-05T21:11:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12856
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12856
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639884247728128
spelling Scott, Gregory JosephDenegri Santana, Christian GinoGalán Pazo, María KatiaGómez Moreno, JavierRaffo Chueca, Carlos Fernando2018-10-05T21:11:01Z2018-10-05T21:11:01Z20182018-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/12856La industria mundial del cacao abarca una variedad de tipos de productos, de los cuales el chocolate y el cacao en grano son los que han concentrado la mayor parte de las exportaciones e importaciones en los últimos años. El sector peruano ha seguido la misma tendencia; sin embargo, este se ve en la necesidad de definir un nuevo enfoque, debido a la informalidad de sus integrantes, las deficiencias en la cadena de valor y los altos niveles de cadmio presentes en los suelos de cultivo. Asimismo, dada la dependencia del mercado de cacao convencional en Costa de Marfil y Ghana como principales productores y exportadores, las regulaciones inminentes sobre los límites máximos de cadmio permitidos y el impacto de plagas, enfermedades y cambio climático, el Perú debe buscar diferenciarse en función de los atributos demandados por sus clientes. Para lograrlo, la industria de cacao peruana debe desarrollar el producto de cacao fino de aroma para los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, bajo una marca nacional que permita promocionar las distintas variedades que posee para atender las necesidades de los segmentos objetivo. Además, la implementación de alianzas estratégicas con organizaciones especializadas, públicas y privadas le permitirán superar las debilidades y amenazas mencionadas. De esta manera, la industria de cacao en el Perú podrá incrementar sus exportaciones, aumentar su participación de mercado y generar mayor empleo, para así llegar a ser una de las principales representantes en el sector de cacao fino de aroma en el ámbito regional, e incluso, mundialThe world cocoa industry covers a variety of products types, where chocolate and cocoa beans have concentrated most of the exports and imports in recent years. The Peruvian sector has followed the same trend; however, it needs to define a new approach, due to the informality of its members, the deficiencies in the value chain and the high levels of cadmium present in the soil. In addition, given the dependence of the conventional cocoa market in Côte d'Ivoire and Ghana as the main producers and exporters, the imminent regulations on the maximum limits of cadmium allowed and the impact of pests, diseases and climate change, force Peru to seek differentiation according to the attributes demanded by its customers. In order to achieve this, the Peruvian cocoa industry must develop the fine or flavor cocoa product for the European Union and the United States markets, under a national brand that promotes its different varieties to meet the needs of the target segments. Furthermore, the implementation of strategic alliances with specialized organizations, public and private, will allow overcoming the weaknesses and threats mentioned above. Thus, the cocoa industry in Peru will be able to increase its exports, market share and generate more employment, to become one of the main representatives in the fine or flavour cocoa sector at the regional and even worldwide levelspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cacao--Industria y comercio--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas000415157413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165806oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1658062024-09-08 00:39:31.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).