Planeamiento estratégico para la industria del cacao peruano
Descripción del Articulo
La industria del cacao a nivel mundial ha presentado, en los últimos años, una demanda mayor a la oferta de este fruto. Esto representa una significativa oportunidad para el país como productor de cacao en grano y contribuirá a la generación de empleo del agricultor cacaotero. Además, el cacao perua...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao--industria y comercio--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La industria del cacao a nivel mundial ha presentado, en los últimos años, una demanda mayor a la oferta de este fruto. Esto representa una significativa oportunidad para el país como productor de cacao en grano y contribuirá a la generación de empleo del agricultor cacaotero. Además, el cacao peruano viene siendo reconocido como cacao fino por su calidad, buen aroma y sabor, lo que le permite tener una ventaja competitiva. Sin embargo, aún le falta desarrollar mecanismos de gestión y desarrollo de procesos, que hagan posible su consolidación en la industria. El presente estudio es una valiosa herramienta que propone estrategias agresivas para aumentar la productividad y calidad de producto, complementado con la mejora de técnicas de cultivo y capacitación a los agricultores. Para llegar a este fin, se plantearon una serie de objetivos que contribuyen el crecimiento, desarrollo, y consolidación en un corto y largo plazo. Estos objetivos son: (a) el incremento en la rentabilidad obtenida a partir del cultivo de cacao, (b) el aumento de la facturación y (c) incrementar la cantidad de puestos de trabajo. Para ello, se requiere que las diferentes asociaciones que existen en la industria estén capacitadas con el fin de poder mejorar la presentación del cacao peruano frente a los clientes extranjeros. Nuestra visión para el 2027, es que el Perú será el quinto exportador y sexto productor a nivel mundial de cacao en grano, teniendo como pilares la eficiencia, rentabilidad y la promoción del empleo; soportados por los avances tecnológicos disponibles en la industria, con la finalidad de contribuir al bienestar de los involucrados en el sector cacaotero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).