Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites”
Descripción del Articulo
En el caso del aula en el que se intervino, se realizó un diagnóstico integral, en el que se encontró lo siguiente. En primer lugar, las estudiantes hacían bromas sobre el cuerpo y la orientación sexual de sus compañeras. Estas parecen estar basadas en el rechazo de las diferencias y el desconocimie...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195418 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_4e6fa4cc8662ff47d9a4b217092be6a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195418 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Armero Garcia, Raquel YassiraLópez Jurado, Manuel RenatoVillalobos Burgos, Valeria BelénHuaura Martínez, Valery Alexandra2023-08-31T19:32:54Z2023-08-31T19:32:54Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195418En el caso del aula en el que se intervino, se realizó un diagnóstico integral, en el que se encontró lo siguiente. En primer lugar, las estudiantes hacían bromas sobre el cuerpo y la orientación sexual de sus compañeras. Estas parecen estar basadas en el rechazo de las diferencias y el desconocimiento de la diversidad sexual. Además, posiblemente se mantenían por la aprobación social de las compañeras y el escaso llamado de atención de las docentes. En segundo lugar, se identificaron patrones de relacionamiento inadecuados entre hombres y mujeres, producto del poco énfasis en la educación sexual integral y probablemente se mantenían por la inacción de las autoridades. Por último, se halló un bajo nivel de reporte del malestar generado por las burlas entre compañeras para evitar ser etiquetadas como un salón “problemático” y de esta manera, mantener la imagen de ser “un salón bueno y muy unido”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites”info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL19. armero(1).pdf.jpg19. armero(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9095https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1f49ad6-cc77-4797-9b86-92669495c310/download353d7e758fc1a9e82aaa4202d7c5e002MD53falseAnonymousREAD19. armero.pdf.jpg19. armero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32456https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc74834a-ad4c-4b12-91e7-f66af8fb2661/download2ae08e75a92c008de9f01612963c6fbeMD54falseAnonymousREADORIGINAL19. armero(1).pdf19. armero(1).pdfTexto completoapplication/pdf136751https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f94fc86b-8849-4be7-acac-6a6dece5ce09/downloade87b013f029d75f4363872fc6107208eMD51trueAnonymousREAD19. armero.pdf19. armero.pdfPresentaciónapplication/pdf669454https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb391d6-a904-4350-97b7-cec28791b6c5/download6cf8b65a89e9adf35199987701dcabe2MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/195418oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954182024-06-03 15:05:09.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| title |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| spellingShingle |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” Armero Garcia, Raquel Yassira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| title_full |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| title_fullStr |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| title_full_unstemmed |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| title_sort |
Sinergia: Intervención psicoeducativa “Identifica los límites” |
| author |
Armero Garcia, Raquel Yassira |
| author_facet |
Armero Garcia, Raquel Yassira López Jurado, Manuel Renato Villalobos Burgos, Valeria Belén Huaura Martínez, Valery Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
López Jurado, Manuel Renato Villalobos Burgos, Valeria Belén Huaura Martínez, Valery Alexandra |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armero Garcia, Raquel Yassira López Jurado, Manuel Renato Villalobos Burgos, Valeria Belén Huaura Martínez, Valery Alexandra |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
En el caso del aula en el que se intervino, se realizó un diagnóstico integral, en el que se encontró lo siguiente. En primer lugar, las estudiantes hacían bromas sobre el cuerpo y la orientación sexual de sus compañeras. Estas parecen estar basadas en el rechazo de las diferencias y el desconocimiento de la diversidad sexual. Además, posiblemente se mantenían por la aprobación social de las compañeras y el escaso llamado de atención de las docentes. En segundo lugar, se identificaron patrones de relacionamiento inadecuados entre hombres y mujeres, producto del poco énfasis en la educación sexual integral y probablemente se mantenían por la inacción de las autoridades. Por último, se halló un bajo nivel de reporte del malestar generado por las burlas entre compañeras para evitar ser etiquetadas como un salón “problemático” y de esta manera, mantener la imagen de ser “un salón bueno y muy unido”. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195418 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195418 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1f49ad6-cc77-4797-9b86-92669495c310/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc74834a-ad4c-4b12-91e7-f66af8fb2661/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f94fc86b-8849-4be7-acac-6a6dece5ce09/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb391d6-a904-4350-97b7-cec28791b6c5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
353d7e758fc1a9e82aaa4202d7c5e002 2ae08e75a92c008de9f01612963c6fbe e87b013f029d75f4363872fc6107208e 6cf8b65a89e9adf35199987701dcabe2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639045941624832 |
| score |
13.968699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).