Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación parte del interés por conocer qué enfoques sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de Educación Inicial, ya que se considera que estas favorecen el desarrollo de las diversas dimensiones de la vida del niño, como la estética, emocional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napa Baca, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación psicomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4e6f832aba7076b123b458bead59f366
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186455
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
title Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
spellingShingle Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
Napa Baca, Maria Fernanda
Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación psicomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
title_full Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
title_fullStr Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
title_full_unstemmed Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
title_sort Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicial
author Napa Baca, Maria Fernanda
author_facet Napa Baca, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
dc.contributor.author.fl_str_mv Napa Baca, Maria Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación psicomotriz
topic Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación psicomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación parte del interés por conocer qué enfoques sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de Educación Inicial, ya que se considera que estas favorecen el desarrollo de las diversas dimensiones de la vida del niño, como la estética, emocional, cognitiva y social, logrando su desarrollo integral. El objetivo de la investigación es analizar los enfoques que sustentan las diversas prácticas psicomotrices educativas en Educación Inicial. Se trata de un estudio documental, en tanto recoge y reflexiona sobre un determinado objeto de la realidad. Para la construcción del trabajo, se han consultado fuentes bibliográficas de Latinoamérica, Norteamérica y Francia, correspondientes a los últimos 20 años. El estudio se ha organizado en cuatro núcleos temáticos; el primero aborda la definición e importancia de la práctica psicomotriz en Educación Inicial; el segundo, busca explicar los enfoques más utilizados sobre el desarrollo del esquema corporal en los niños de la primera infancia; el tercero, brinda información sobre la práctica psicomotriz de Stokoe y Lora, quienes fundamentan sus prácticas bajo el enfoque de la expresión corporal, los cuales tienen vigencia en el contexto peruano; y el último, aborda la práctica psicomotriz de Aucouturier que está propuesta en el currículo de Educación Inicial del Perú. A través del presente estudio se considera a la práctica de Aucouturier como una de las más completas para la formación integral del niño, y se menciona la importancia de la capacitación docente en torno a la enseñanza y aprendizaje de las prácticas psicomotrices.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:14:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23281
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23281
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638448849944576
spelling Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaNapa Baca, Maria Fernanda2022-09-06T21:14:17Z2022-09-06T21:14:17Z20212022-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23281El presente trabajo de investigación parte del interés por conocer qué enfoques sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de Educación Inicial, ya que se considera que estas favorecen el desarrollo de las diversas dimensiones de la vida del niño, como la estética, emocional, cognitiva y social, logrando su desarrollo integral. El objetivo de la investigación es analizar los enfoques que sustentan las diversas prácticas psicomotrices educativas en Educación Inicial. Se trata de un estudio documental, en tanto recoge y reflexiona sobre un determinado objeto de la realidad. Para la construcción del trabajo, se han consultado fuentes bibliográficas de Latinoamérica, Norteamérica y Francia, correspondientes a los últimos 20 años. El estudio se ha organizado en cuatro núcleos temáticos; el primero aborda la definición e importancia de la práctica psicomotriz en Educación Inicial; el segundo, busca explicar los enfoques más utilizados sobre el desarrollo del esquema corporal en los niños de la primera infancia; el tercero, brinda información sobre la práctica psicomotriz de Stokoe y Lora, quienes fundamentan sus prácticas bajo el enfoque de la expresión corporal, los cuales tienen vigencia en el contexto peruano; y el último, aborda la práctica psicomotriz de Aucouturier que está propuesta en el currículo de Educación Inicial del Perú. A través del presente estudio se considera a la práctica de Aucouturier como una de las más completas para la formación integral del niño, y se menciona la importancia de la capacitación docente en torno a la enseñanza y aprendizaje de las prácticas psicomotrices.The present research work is based on the interest in knowing what approaches support the educational psychomotor practices with boys and girls of Preschool Education, since it is considered that these favor the development of the various dimensions of the child's life, such as aesthetics, emotional, cognitive and social, achieving their integral development. The objective of the research is to analyze the approaches that support the various educational psychomotor practices in Early Childhood Education. It is a documentary study, as it collects and reflects on a certain object of reality. For the construction of the work, bibliographic sources from Latin America, North America and France, corresponding to the last 20 years, have been consulted. The study has been organized into four thematic nuclei; the first addresses the definition and importance of psychomotor practice in Early Childhood Education; the second seeks to explain the most widely used approaches to the development of the body scheme in early childhood children; the third, provides information on the psychomotor practice of Stokoe and Lora, who base their practices under the focus of corporal expression, which are valid in the Peruvian context; and the last one, addresses the psychomotor practice of Aucouturier that is proposed in the the Children's Curricular Program of Peru. Through this study, Aucouturier's practice is considered one of the most complete for the integral formation of the child, and the importance of teacher training around the teaching and learning of psychomotor practices is mentioned.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--InvestigacionesExpresión corporal--Estudio y enseñanza (Preescolar)Educación psicomotrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte : enfoques que sustentan las prácticas psicomotrices educativas con niños y niñas de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X70881081199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186455oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1864552025-03-11 11:50:26.347http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).