Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

La coyuntura económica que sector construcción se ha comportado descendentemente durante los últimos años. Las empresas líderes en este sector, están experimentando una fuerte tendencia por mantener su participación de mercado. Es en este contexto, los negocios buscan consideran el término “innovaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda Almeyda, Estefani Marie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional.
Industria--Dirección y administración
Industria de la construcción--Perú.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4e4901a4ff4de4e837c8bd912631b92f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145141
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Álvarez, Miguel DomingoAlmeyda Almeyda, Estefani Marie2016-08-04T17:53:01Z2016-08-04T17:53:01Z20162016-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7178La coyuntura económica que sector construcción se ha comportado descendentemente durante los últimos años. Las empresas líderes en este sector, están experimentando una fuerte tendencia por mantener su participación de mercado. Es en este contexto, los negocios buscan consideran el término “innovación” como parte de su estrategia empresarial. En el Perú, hay escasos estudios sobre innovación en el sector construcción. En tal sentido, representa una interesante oportunidad para conocer y explorar aquellos elementos que intervienen en el desarrollo de innovaciones de proceso y organizacional en la industria de construcción del país. El objetivo de la presente tesis es analizar los factores que influyen en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de una compañía peruana líder en el sector ingeniería y construcción. El tipo de investigación es un estudio de casos descriptivo y cualitativo. Las principales preguntas de la investigación fueron las siguientes: ¿cómo y por qué se desarrollaron las innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales? y ¿existe una relación directa entre la innovación organizacional y la innovación de proceso en la empresa de estudio? El método que se empleará son entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observación directa y análisis cruzado de los casos de innovación seleccionados. La unidad de análisis del presente estudio son los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de las empresas de INGENIO durante el período del 2012 al 2016, estos factores se han definido como drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados. Los principales hallazgos de la investigación son los siguientes: la empresa en estudio realizó innovación de proceso por dos razones: necesidad de elevar el nivel de eficiencia de sus procesos y por la necesidad de atender los requerimientos del cliente; en cuanto a innovación organizacional, lo realiza porque busca reorganizar su la estructura de trabajo con el objetivo de fortalecer e incrementar la transferencia de conocimiento entre sus colaboradores, y porque buscaba agilizar la toma de decisiones estratégicas en áreas especializadas. Finalmente, se determinó la existencia de una leve correlación entre las innovaciones organizacionales y las innovaciones de proceso de la empresa en estudio.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cambio organizacional.Industria--Dirección y administraciónIndustria de la construcción--Perú.Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la TecnologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Política de la Innovación y la Tecnología06445340https://orcid.org/0000-0001-6098-8901612227https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145141oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1451412024-06-10 09:39:50.396http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
spellingShingle Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
Almeyda Almeyda, Estefani Marie
Cambio organizacional.
Industria--Dirección y administración
Industria de la construcción--Perú.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_full Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_fullStr Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_full_unstemmed Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_sort Estudio de casos : análisis de los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
author Almeyda Almeyda, Estefani Marie
author_facet Almeyda Almeyda, Estefani Marie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Álvarez, Miguel Domingo
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeyda Almeyda, Estefani Marie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cambio organizacional.
Industria--Dirección y administración
Industria de la construcción--Perú.
Planificación estratégica
topic Cambio organizacional.
Industria--Dirección y administración
Industria de la construcción--Perú.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La coyuntura económica que sector construcción se ha comportado descendentemente durante los últimos años. Las empresas líderes en este sector, están experimentando una fuerte tendencia por mantener su participación de mercado. Es en este contexto, los negocios buscan consideran el término “innovación” como parte de su estrategia empresarial. En el Perú, hay escasos estudios sobre innovación en el sector construcción. En tal sentido, representa una interesante oportunidad para conocer y explorar aquellos elementos que intervienen en el desarrollo de innovaciones de proceso y organizacional en la industria de construcción del país. El objetivo de la presente tesis es analizar los factores que influyen en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de una compañía peruana líder en el sector ingeniería y construcción. El tipo de investigación es un estudio de casos descriptivo y cualitativo. Las principales preguntas de la investigación fueron las siguientes: ¿cómo y por qué se desarrollaron las innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales? y ¿existe una relación directa entre la innovación organizacional y la innovación de proceso en la empresa de estudio? El método que se empleará son entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observación directa y análisis cruzado de los casos de innovación seleccionados. La unidad de análisis del presente estudio son los factores que influyeron en el desarrollo de innovaciones de las empresas de INGENIO durante el período del 2012 al 2016, estos factores se han definido como drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados. Los principales hallazgos de la investigación son los siguientes: la empresa en estudio realizó innovación de proceso por dos razones: necesidad de elevar el nivel de eficiencia de sus procesos y por la necesidad de atender los requerimientos del cliente; en cuanto a innovación organizacional, lo realiza porque busca reorganizar su la estructura de trabajo con el objetivo de fortalecer e incrementar la transferencia de conocimiento entre sus colaboradores, y porque buscaba agilizar la toma de decisiones estratégicas en áreas especializadas. Finalmente, se determinó la existencia de una leve correlación entre las innovaciones organizacionales y las innovaciones de proceso de la empresa en estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T17:53:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T17:53:01Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7178
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7178
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639086151368704
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).