Carmelo

Descripción del Articulo

La presente investigación busca detallar los procesos que formaron parte de la realización del cortometraje “Carmelo” inspirado en el cuento “El Caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar. Esta adaptación tiene como objetivo representar tres vínculos diferentes: la indiferencia, el abuso de poder y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Grijalva, Joel Andrez, Martinez Huilca, Eros Macelio, Pomalaya Teves, Andres Anibal, Quispe Lopez, Leonardo Andre, Sotelo Garcia, Alexandra Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación--Planificación
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_4c9c5c615a49dbc579dd33cdbcb04f32
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186329
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Carmelo
title Carmelo
spellingShingle Carmelo
Bazan Grijalva, Joel Andrez
Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación--Planificación
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Carmelo
title_full Carmelo
title_fullStr Carmelo
title_full_unstemmed Carmelo
title_sort Carmelo
author Bazan Grijalva, Joel Andrez
author_facet Bazan Grijalva, Joel Andrez
Martinez Huilca, Eros Macelio
Pomalaya Teves, Andres Anibal
Quispe Lopez, Leonardo Andre
Sotelo Garcia, Alexandra Tamara
author_role author
author2 Martinez Huilca, Eros Macelio
Pomalaya Teves, Andres Anibal
Quispe Lopez, Leonardo Andre
Sotelo Garcia, Alexandra Tamara
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Teillier, Jose Adrian
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Grijalva, Joel Andrez
Martinez Huilca, Eros Macelio
Pomalaya Teves, Andres Anibal
Quispe Lopez, Leonardo Andre
Sotelo Garcia, Alexandra Tamara
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación--Planificación
Comunicación audiovisual
topic Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación--Planificación
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación busca detallar los procesos que formaron parte de la realización del cortometraje “Carmelo” inspirado en el cuento “El Caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar. Esta adaptación tiene como objetivo representar tres vínculos diferentes: la indiferencia, el abuso de poder y el amor. Así, para la representación de estos vínculos se buscó adaptar los personajes que conformaban el cuento original y ubicarlos dentro del contexto de una familia en un entorno violento tanto por la dinámica familiar como por la labor que llevaba a cabo el personaje principal: las peleas callejeras. Es en ese sentido se describirán todas las etapas de realización, tales como la motivación y la razón de ser del cortometraje junto al desarrollo narrativo de las escenas y perfil de personajes, así como el aspecto técnico que engloba las distintas áreas como Producción, describiendo los procesos de casting y locación; Dirección, mencionando cuál fue su participación desde la etapa de pre-producción; Dirección de Fotografía, desde donde se muestra cómo fue la composición estética del cortometraje; Dirección de Arte, donde se gestó junto al encargado de fotografía cada uno de los matices estéticos que aportarían el desarrollo de arte a la narrativa del cortometraje; Sonido, mencionando entre otras el plan de post de sonido con grabación de foley realizado y Edición. Además, se desarrolla un plan que describe el proceso que atravesará de manera tentativamente el cortometraje “Carmelo” dentro de la etapa de distribución tanto desde el aspecto de la retribución económica como desde la sola exhibición.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-30T01:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-30T01:36:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23194
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639390630576128
spelling Portugal Teillier, Jose AdrianBazan Grijalva, Joel AndrezMartinez Huilca, Eros MacelioPomalaya Teves, Andres AnibalQuispe Lopez, Leonardo AndreSotelo Garcia, Alexandra Tamara2022-08-30T01:36:35Z2022-08-30T01:36:35Z20222022-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/23194La presente investigación busca detallar los procesos que formaron parte de la realización del cortometraje “Carmelo” inspirado en el cuento “El Caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar. Esta adaptación tiene como objetivo representar tres vínculos diferentes: la indiferencia, el abuso de poder y el amor. Así, para la representación de estos vínculos se buscó adaptar los personajes que conformaban el cuento original y ubicarlos dentro del contexto de una familia en un entorno violento tanto por la dinámica familiar como por la labor que llevaba a cabo el personaje principal: las peleas callejeras. Es en ese sentido se describirán todas las etapas de realización, tales como la motivación y la razón de ser del cortometraje junto al desarrollo narrativo de las escenas y perfil de personajes, así como el aspecto técnico que engloba las distintas áreas como Producción, describiendo los procesos de casting y locación; Dirección, mencionando cuál fue su participación desde la etapa de pre-producción; Dirección de Fotografía, desde donde se muestra cómo fue la composición estética del cortometraje; Dirección de Arte, donde se gestó junto al encargado de fotografía cada uno de los matices estéticos que aportarían el desarrollo de arte a la narrativa del cortometraje; Sonido, mencionando entre otras el plan de post de sonido con grabación de foley realizado y Edición. Además, se desarrolla un plan que describe el proceso que atravesará de manera tentativamente el cortometraje “Carmelo” dentro de la etapa de distribución tanto desde el aspecto de la retribución económica como desde la sola exhibición.This research seeks to detail the processes of making “Carmelo”, a short film inspired by the book story “El Caballero Carmelo” by Abraham Valdelomar. “Carmelo” aims to represent three important points with different characteristics: indifference, abuse of power and love. In order to show these points, we look to adapt the main characters from the original story (the book story) and place them in a context of a family violent environment, because of the family dynamics and the main character’s environment and job: street fights. It is in this sense that all the stages of production will be described, such as the motivation and reason for being of the short film together with the narrative development of the scenes and character profiles, as well as the technical aspect that encompasses the different areas such as Production, describing the casting and location processes; Direction, mentioning what their participation was from the pre-production stage; Direction of Photography, from where the aesthetic composition of the short film is shown; Art Direction, where each one of the aesthetic nuances that would contribute the development of art to the narrative of the short film was conceived together with the person in charge of photography; Sound, mentioning among others the sound post production plan with foley recording made and Edition. In addition, a plan is developed that describes the process that the short film "Carmelo" will tentatively go through during the distribution stage, both from the aspect of economic compensation and from the sole exhibition.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cortometrajes--Producción y direcciónComunicación--PlanificaciónComunicación audiovisualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Carmeloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual10811932https://orcid.org/0000-0002-8685-049X7140308074124496725731837399415973036434211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186329oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863292024-06-10 11:13:33.15http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).