Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho

Descripción del Articulo

En respuesta a la insuficiente y deficiente infraestructura educativa de nivel superior en Ayacucho y en reacción a la postura del Estado, reducida a servicios de enseñanza, administrativos y complementarios, desvinculada de la vocación territorial y a las necesidades de aprendizaje prácticos y cole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Romani, Angela Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios--Diseño y construcción--Perú--Ayacucho
Universidades--Diseño y construcción--Perú
Universidades--Arquitectura--Perú--Luricocha (Ayacucho : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_4c7fa7b0d631cdce3d47d4fe096c9654
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202259
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MariaCilloniz Isola, SebastianVargas Romani, Angela Rubi2024-10-18T17:48:49Z2024-10-18T17:48:49Z20232024-10-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/29211En respuesta a la insuficiente y deficiente infraestructura educativa de nivel superior en Ayacucho y en reacción a la postura del Estado, reducida a servicios de enseñanza, administrativos y complementarios, desvinculada de la vocación territorial y a las necesidades de aprendizaje prácticos y colectivos de los estudiantes, se concibe el proyecto Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales en el distrito de Luricocha como una oportunidad desde la arquitectura para mejorar la relación con el agro y la protección mientras impulsa una mejor formación y en consecuencia promueve el desarrollo económico y la calidad de vida de los pobladores. En ese sentido, la arquitectura del proyecto se ha permeado de distintas aristas que han sido abordadas de forma paralela, reflexiones situacionales, arquitectónicas y programáticas. A nivel territorial, se relaciona con la topografía con pendiente en depresión característico de valles productivos. A nivel programático, se reconfigura y se le adicionan dispositivos y espacios para la investigación no solo al exterior, sino que se insertan al interior del proyecto conformando sistemas de las diferentes prácticas bioquímicas, ganaderas, agrícolas y de gestión ambiental las cuales caracterizan y singularizan estos espacios, que se ordenan desde criterios climático espaciales. A nivel arquitectónico, ello se traduce a la inserción de estos espacios celebrados al interior de los sistemas conformados por laboratorios y aulas teóricas que empiezan a tener una dinámica que gira alrededor de estos espacios prácticos con acciones operativas y de composición en los que los elementos arquitectónicos van conformando las distintas atmosferas y dirigen al estudiante tanto en su manera de recorrer el edificio como en su forma de habitarlo siempre con interacciones de observación con la posibilidad de tomar acción. Por lo que se promueve una nueva forma de aprendizaje en el que universos teóricos, prácticos y de investigación conviven en una forma constante e integrada con las practicas mientras que en simultaneo promueven el intercambio colaborativo y la capacitación continua con las comunidades y pobladores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Laboratorios--Diseño y construcción--Perú--AyacuchoUniversidades--Diseño y construcción--PerúUniversidades--Arquitectura--Perú--Luricocha (Ayacucho : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura078625841006520942504239https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477Xhttps://orcid.org/0000-0002-9843-675574350784731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202259oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022592024-11-10 00:46:58.023http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
title Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
spellingShingle Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
Vargas Romani, Angela Rubi
Laboratorios--Diseño y construcción--Perú--Ayacucho
Universidades--Diseño y construcción--Perú
Universidades--Arquitectura--Perú--Luricocha (Ayacucho : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
title_full Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
title_fullStr Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
title_full_unstemmed Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
title_sort Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales: el territorio como escenario de aprendizaje Luricocha - Ayacucho
author Vargas Romani, Angela Rubi
author_facet Vargas Romani, Angela Rubi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime
Llosa Bueno, Patricia Maria
Cilloniz Isola, Sebastian
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Romani, Angela Rubi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Laboratorios--Diseño y construcción--Perú--Ayacucho
Universidades--Diseño y construcción--Perú
Universidades--Arquitectura--Perú--Luricocha (Ayacucho : Distrito)
topic Laboratorios--Diseño y construcción--Perú--Ayacucho
Universidades--Diseño y construcción--Perú
Universidades--Arquitectura--Perú--Luricocha (Ayacucho : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En respuesta a la insuficiente y deficiente infraestructura educativa de nivel superior en Ayacucho y en reacción a la postura del Estado, reducida a servicios de enseñanza, administrativos y complementarios, desvinculada de la vocación territorial y a las necesidades de aprendizaje prácticos y colectivos de los estudiantes, se concibe el proyecto Facultades de Ingenierías de Gestión Ambiental, Negocios Agronómicos y Forestales en el distrito de Luricocha como una oportunidad desde la arquitectura para mejorar la relación con el agro y la protección mientras impulsa una mejor formación y en consecuencia promueve el desarrollo económico y la calidad de vida de los pobladores. En ese sentido, la arquitectura del proyecto se ha permeado de distintas aristas que han sido abordadas de forma paralela, reflexiones situacionales, arquitectónicas y programáticas. A nivel territorial, se relaciona con la topografía con pendiente en depresión característico de valles productivos. A nivel programático, se reconfigura y se le adicionan dispositivos y espacios para la investigación no solo al exterior, sino que se insertan al interior del proyecto conformando sistemas de las diferentes prácticas bioquímicas, ganaderas, agrícolas y de gestión ambiental las cuales caracterizan y singularizan estos espacios, que se ordenan desde criterios climático espaciales. A nivel arquitectónico, ello se traduce a la inserción de estos espacios celebrados al interior de los sistemas conformados por laboratorios y aulas teóricas que empiezan a tener una dinámica que gira alrededor de estos espacios prácticos con acciones operativas y de composición en los que los elementos arquitectónicos van conformando las distintas atmosferas y dirigen al estudiante tanto en su manera de recorrer el edificio como en su forma de habitarlo siempre con interacciones de observación con la posibilidad de tomar acción. Por lo que se promueve una nueva forma de aprendizaje en el que universos teóricos, prácticos y de investigación conviven en una forma constante e integrada con las practicas mientras que en simultaneo promueven el intercambio colaborativo y la capacitación continua con las comunidades y pobladores.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T17:48:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T17:48:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29211
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29211
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638545510825984
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).