Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad
Descripción del Articulo
        La apertura de los mercados internacionales de alimentos y la reconcentración de la propiedad de la tierra en el Perú, ha permitido que las agroindustrias involucren a los espacios agrícolas tradicionales en sus cadenas productivas. El presente artículo tiene como objetivo entonces, analizar y sobre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78178 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11282/11792 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| id | RPUC_4c1b22778c528465aa434d38abd68dd0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78178 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Araujo Raurau, Ana Lucía2017-09-25T21:15:52Z2017-09-25T21:15:52Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11282/11792La apertura de los mercados internacionales de alimentos y la reconcentración de la propiedad de la tierra en el Perú, ha permitido que las agroindustrias involucren a los espacios agrícolas tradicionales en sus cadenas productivas. El presente artículo tiene como objetivo entonces, analizar y sobre todo comprender los procesos de transformación las lógicas de acceder y de producir la tierra a partir del asentamiento de estas empresas en el centro poblado Santa Elena. Para ello, nos enfocamos en examinar dos relaciones productivas que entablan agricultores y agroindustrias en torno al control de la tierra y del producto de ella: los contratos de arriendo y los contratos de articulación productiva. A partir de ello, concluimos que la presencia de agroindustrias ha sido estructurante de este espacio local porque 1) ha permitido consolidar nuevas relaciones de los pobladores con la tierra como espacio productivo; transformando así también 2) la posición de los diversos agricultores, propietarios y trabajadores agrícolas dentro de Santa Elena.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 12 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAntropologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78178oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/781782025-02-27 12:36:18.836http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| title | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| spellingShingle | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad Araujo Raurau, Ana Lucía Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| title_short | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| title_full | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| title_fullStr | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| title_full_unstemmed | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| title_sort | Tierra y poder en tiempos de agroindustrias: el caso del Centro Poblado Santa Elena en Virú, La Libertad | 
| author | Araujo Raurau, Ana Lucía | 
| author_facet | Araujo Raurau, Ana Lucía | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Araujo Raurau, Ana Lucía | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Antropología | 
| topic | Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| description | La apertura de los mercados internacionales de alimentos y la reconcentración de la propiedad de la tierra en el Perú, ha permitido que las agroindustrias involucren a los espacios agrícolas tradicionales en sus cadenas productivas. El presente artículo tiene como objetivo entonces, analizar y sobre todo comprender los procesos de transformación las lógicas de acceder y de producir la tierra a partir del asentamiento de estas empresas en el centro poblado Santa Elena. Para ello, nos enfocamos en examinar dos relaciones productivas que entablan agricultores y agroindustrias en torno al control de la tierra y del producto de ella: los contratos de arriendo y los contratos de articulación productiva. A partir de ello, concluimos que la presencia de agroindustrias ha sido estructurante de este espacio local porque 1) ha permitido consolidar nuevas relaciones de los pobladores con la tierra como espacio productivo; transformando así también 2) la posición de los diversos agricultores, propietarios y trabajadores agrícolas dentro de Santa Elena. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-09-25T21:15:52Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-09-25T21:15:52Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11282/11792 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11282/11792 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:2076-2704 urn:issn:2076-0574 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Anthropía; Núm. 12 (2014) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638740114997248 | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            