Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es la recopilación y análisis de los anglicismos más frecuentes en el léxico de las actividades deportivas ofrecidas por los gimnasios españoles, pues se trata de un campo inexplorado en la investigación sobre el anglicismo en la lengua española, que, desde hace años, cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Medina, María Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102375
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/11294/11804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Lingüística Hispánica
Anglicismos
Léxico
Pragmática
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_4bb8448d03469d27cf958cab6a31b50d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102375
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Medina, María Jesús2017-09-25T21:54:09Z2017-09-25T21:54:09Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/11294/11804El objetivo de este trabajo es la recopilación y análisis de los anglicismos más frecuentes en el léxico de las actividades deportivas ofrecidas por los gimnasios españoles, pues se trata de un campo inexplorado en la investigación sobre el anglicismo en la lengua española, que, desde hace años, cuenta con estudios centrados en otros ámbitos del deporte como el fútbol (Fernández1971; Alonso 1996; Rodríguez González 2012). Con tal fin, hemos analizado una muestra de 268 anglicismos detectados en los folletos y webs de 15 gimnasios. Este análisis no solo es cuantitativo, sino que también se describe las distintas funciones pragmáticas de uso, lo que permitirá establecer una serie de conclusiones significativas sobre el grado de madurez del anglicismo en español como fenómeno sociolingüístico y cultural.Palabras clave: anglicismos, léxico, pragmática, deporte AbstractThe aim of this paper is to compile and analyse the most frequent anglicisms in the lexicon used in sports activities offered by Spanish gyms. This domain remains unexplored in the research of the phenomenon of anglicisms in the Spanish language, since the published literature has focused so far on the lexicon of other sports such as football (Fernández 1971; Alonso1996; Rodríguez González 2012). We have studied a sample of 268 anglicisms taken from the brochures and websites of 15 gyms. Our analysis is not only quantitative but also describes different pragmatic functions of the anglicisms found in the data. This allows us to draw significant conclusions about the evolution of anglicisms as a sociolinguistic and cultural phenomenon in Spanish.Keywords: anglicisms, lexicon, pragmatics, sportsapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 38, Núm. 2 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLingüísticaLingüística HispánicaAnglicismosAnglicismosLéxicoPragmáticaDeportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españolesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102375oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1023752024-06-05 09:49:29.919http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
title Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
spellingShingle Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
Rodríguez Medina, María Jesús
Lingüística
Lingüística Hispánica
Anglicismos
Anglicismos
Léxico
Pragmática
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
title_full Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
title_fullStr Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
title_full_unstemmed Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
title_sort Anglicismos en el léxico de las actividades deportivas de los gimnasios españoles
author Rodríguez Medina, María Jesús
author_facet Rodríguez Medina, María Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Medina, María Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística
Lingüística Hispánica
Anglicismos
Anglicismos
Léxico
Pragmática
Deporte
topic Lingüística
Lingüística Hispánica
Anglicismos
Anglicismos
Léxico
Pragmática
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El objetivo de este trabajo es la recopilación y análisis de los anglicismos más frecuentes en el léxico de las actividades deportivas ofrecidas por los gimnasios españoles, pues se trata de un campo inexplorado en la investigación sobre el anglicismo en la lengua española, que, desde hace años, cuenta con estudios centrados en otros ámbitos del deporte como el fútbol (Fernández1971; Alonso 1996; Rodríguez González 2012). Con tal fin, hemos analizado una muestra de 268 anglicismos detectados en los folletos y webs de 15 gimnasios. Este análisis no solo es cuantitativo, sino que también se describe las distintas funciones pragmáticas de uso, lo que permitirá establecer una serie de conclusiones significativas sobre el grado de madurez del anglicismo en español como fenómeno sociolingüístico y cultural.Palabras clave: anglicismos, léxico, pragmática, deporte AbstractThe aim of this paper is to compile and analyse the most frequent anglicisms in the lexicon used in sports activities offered by Spanish gyms. This domain remains unexplored in the research of the phenomenon of anglicisms in the Spanish language, since the published literature has focused so far on the lexicon of other sports such as football (Fernández 1971; Alonso1996; Rodríguez González 2012). We have studied a sample of 268 anglicisms taken from the brochures and websites of 15 gyms. Our analysis is not only quantitative but also describes different pragmatic functions of the anglicisms found in the data. This allows us to draw significant conclusions about the evolution of anglicisms as a sociolinguistic and cultural phenomenon in Spanish.Keywords: anglicisms, lexicon, pragmatics, sports
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/11294/11804
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/11294/11804
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 38, Núm. 2 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638823834353664
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).