Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.

Descripción del Articulo

El problema de investigación se formula con la siguiente pregunta : ¿Qué visiones, ideas y prácticas de desarrollo se producen en los procesos de negociación por compensaciones? Y ¿Qué relaciones existen entre ellas? Esta tesis consta de cuatro capítulos que abordan progresivamente el problema de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Rullé, Marlene del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología aplicada--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Comunidades campesinas--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Proyecto Camisea--Perú--Ayacucho
Proyectos de desarrollo--Perú--Ayacucho
Perú (Ayacucho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_4a1a5ba5fc0bddd3e84526c50d15212c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154797
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroAnchante Rullé, Marlene del Pilar2013-09-02T18:30:17Z2013-09-02T18:30:17Z20122013-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/4688El problema de investigación se formula con la siguiente pregunta : ¿Qué visiones, ideas y prácticas de desarrollo se producen en los procesos de negociación por compensaciones? Y ¿Qué relaciones existen entre ellas? Esta tesis consta de cuatro capítulos que abordan progresivamente el problema de investigación antes señalado. El primer capítulo desarrolla el marco de la problemática a trabajar en la tesis, las teorías y lógicas de desarrollo desde sus definiciones y debates, situando en forma particular los aportes de la antropología. El resto del capítulo presenta en detalle los temas de conflicto en relación a las industrias extractivas, y se presenta también el proyecto de gas natural Camisea que proporciona el tema para el desarrollo de la tesis: las negociaciones entre la CC Chiquintirca y la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP). El segundo capítulo proporciona la materia sobre la que versa la tesis referida al proceso de negociación en sí. Contiene una descripción de la CC Chiquintirca en Ayacucho, y desarrolla etapa por etapa el proceso de negociación entre ésta y la empresa TgP. El tercer capítulo es el que analiza propiamente el proceso de negociación. En este análisis se desarrolla los principales temas en juego: las diferentes valorizaciones de la tierra y otros bienes por parte de la comunidad y de la empresa, los temas de la legitimidad de los negociadores y los cambios en la organización comunal en el proceso. Incluye también los temas del poder en la negociaciones y los discursos esgrimidos por los distintos actores involucrados. El cuarto capítulo versa sobre los temas negociados con relación a las diversas visiones de desarrollo manejadas desde la comunidad (ingresos económicos, satisfacción de necesidades, obras, capacidades, versiones femeninas). Finalmente, la tesis desarrolla sus conclusiones de acuerdo al caso analizado, proyectándose hacia consideraciones más generales respecto de los procesos de negociación entre comunidades y empresas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Antropología aplicada--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)Comunidades campesinas--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)Proyecto Camisea--Perú--AyacuchoProyectos de desarrollo--Perú--AyacuchoPerú (Ayacucho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en AntropologíaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología08184475https://orcid.org/0000-0003-3349-0272315018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154797oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1547972024-06-10 09:27:41.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
title Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
spellingShingle Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
Anchante Rullé, Marlene del Pilar
Antropología aplicada--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Comunidades campesinas--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Proyecto Camisea--Perú--Ayacucho
Proyectos de desarrollo--Perú--Ayacucho
Perú (Ayacucho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
title_full Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
title_fullStr Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
title_full_unstemmed Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
title_sort Negociaciones por compensaciones y desarrollo. El caso de la CC Chiquintirca (Ayacucho) y la empresa TGP en el marco del proyecto Camisea.
author Anchante Rullé, Marlene del Pilar
author_facet Anchante Rullé, Marlene del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchante Rullé, Marlene del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antropología aplicada--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Comunidades campesinas--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Proyecto Camisea--Perú--Ayacucho
Proyectos de desarrollo--Perú--Ayacucho
Perú (Ayacucho)
topic Antropología aplicada--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Comunidades campesinas--Perú--Ayacucho (Chiquintirca : Comunidad)
Proyecto Camisea--Perú--Ayacucho
Proyectos de desarrollo--Perú--Ayacucho
Perú (Ayacucho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El problema de investigación se formula con la siguiente pregunta : ¿Qué visiones, ideas y prácticas de desarrollo se producen en los procesos de negociación por compensaciones? Y ¿Qué relaciones existen entre ellas? Esta tesis consta de cuatro capítulos que abordan progresivamente el problema de investigación antes señalado. El primer capítulo desarrolla el marco de la problemática a trabajar en la tesis, las teorías y lógicas de desarrollo desde sus definiciones y debates, situando en forma particular los aportes de la antropología. El resto del capítulo presenta en detalle los temas de conflicto en relación a las industrias extractivas, y se presenta también el proyecto de gas natural Camisea que proporciona el tema para el desarrollo de la tesis: las negociaciones entre la CC Chiquintirca y la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP). El segundo capítulo proporciona la materia sobre la que versa la tesis referida al proceso de negociación en sí. Contiene una descripción de la CC Chiquintirca en Ayacucho, y desarrolla etapa por etapa el proceso de negociación entre ésta y la empresa TgP. El tercer capítulo es el que analiza propiamente el proceso de negociación. En este análisis se desarrolla los principales temas en juego: las diferentes valorizaciones de la tierra y otros bienes por parte de la comunidad y de la empresa, los temas de la legitimidad de los negociadores y los cambios en la organización comunal en el proceso. Incluye también los temas del poder en la negociaciones y los discursos esgrimidos por los distintos actores involucrados. El cuarto capítulo versa sobre los temas negociados con relación a las diversas visiones de desarrollo manejadas desde la comunidad (ingresos económicos, satisfacción de necesidades, obras, capacidades, versiones femeninas). Finalmente, la tesis desarrolla sus conclusiones de acuerdo al caso analizado, proyectándose hacia consideraciones más generales respecto de los procesos de negociación entre comunidades y empresas.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-02T18:30:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-02T18:30:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4688
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4688
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638798566817792
score 13.952209
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).