Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital

Descripción del Articulo

El presente informe aborda la compleja problemática que enfrenta la agricultura familiar en el Perú y propone una solución disruptiva denominada "Raíces Verdes". Este proyecto tiene como objetivo principal establecer la influencia de la transformación agrícola en el aumento del margen de g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Chiri, Arassely Giselle, Salvador Yataco, Katherine Yeraldiny, Garcia Álvarez, Luis Manuel, Quijandría Briceño, Irving Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura--Aspectos sociales--Perú--Lima
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4995c1eee197d8df0f70b6c862040e67
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202875
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
title Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
spellingShingle Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
Baldera Chiri, Arassely Giselle
Agricultura--Aspectos sociales--Perú--Lima
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
title_full Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
title_fullStr Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
title_full_unstemmed Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
title_sort Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digital
author Baldera Chiri, Arassely Giselle
author_facet Baldera Chiri, Arassely Giselle
Salvador Yataco, Katherine Yeraldiny
Garcia Álvarez, Luis Manuel
Quijandría Briceño, Irving Joel
author_role author
author2 Salvador Yataco, Katherine Yeraldiny
Garcia Álvarez, Luis Manuel
Quijandría Briceño, Irving Joel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Agüero Olivos, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldera Chiri, Arassely Giselle
Salvador Yataco, Katherine Yeraldiny
Garcia Álvarez, Luis Manuel
Quijandría Briceño, Irving Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura--Aspectos sociales--Perú--Lima
Economía ambiental
topic Agricultura--Aspectos sociales--Perú--Lima
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente informe aborda la compleja problemática que enfrenta la agricultura familiar en el Perú y propone una solución disruptiva denominada "Raíces Verdes". Este proyecto tiene como objetivo principal establecer la influencia de la transformación agrícola en el aumento del margen de ganancia de los agricultores familiares no asociados, mediante el uso de tecnología digital. Los agricultores enfrentan una serie de desafíos, desde la falta de información que les afectan, debido a que no le permite conocer bien el sector o temas meteorológicos, hasta un bajo rendimiento de la tierra, siendo que estos y otros obstáculos afecta directamente la capacidad de los agricultores para cubrir los costos de siembra y sostener a sus familias. En este sentido, "Raíces Verdes" se fundamenta en la tecnología, haciendo uso estratégico de Big Data y Blockchain para proporcionar información valiosa sobre condiciones climáticas, trazabilidad del producto y eficiencia en el uso de insumos; permitiendo a los agricultores tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos asociados con la siembra. También facilita la venta directa del agricultor al consumidor final, eliminando intermediarios. La propuesta es sostenible y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2 “Hambre Cero”, con un índice de relevancia de 89%. Se tiene una propuesta con viabilidad financieramente con una inversión inicial de S/ 312,500, proyectando en un horizonte de cinco años, obteniéndose un VAN positivo de S/ 3,889,364 y una TIRM de 85.48%; así mismo un VAN Social de S/ 6’887,392.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-11T17:23:52Z
2024-11-17T05:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-11T17:23:52Z
2024-11-17T05:35:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29410
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29410
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638135778705408
spelling Agüero Olivos, Carlos EduardoBaldera Chiri, Arassely GiselleSalvador Yataco, Katherine YeraldinyGarcia Álvarez, Luis ManuelQuijandría Briceño, Irving Joel2024-11-11T17:23:52Z2024-11-17T05:35:39Z2024-11-11T17:23:52Z2024-11-17T05:35:39Z2024-082024-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/29410El presente informe aborda la compleja problemática que enfrenta la agricultura familiar en el Perú y propone una solución disruptiva denominada "Raíces Verdes". Este proyecto tiene como objetivo principal establecer la influencia de la transformación agrícola en el aumento del margen de ganancia de los agricultores familiares no asociados, mediante el uso de tecnología digital. Los agricultores enfrentan una serie de desafíos, desde la falta de información que les afectan, debido a que no le permite conocer bien el sector o temas meteorológicos, hasta un bajo rendimiento de la tierra, siendo que estos y otros obstáculos afecta directamente la capacidad de los agricultores para cubrir los costos de siembra y sostener a sus familias. En este sentido, "Raíces Verdes" se fundamenta en la tecnología, haciendo uso estratégico de Big Data y Blockchain para proporcionar información valiosa sobre condiciones climáticas, trazabilidad del producto y eficiencia en el uso de insumos; permitiendo a los agricultores tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos asociados con la siembra. También facilita la venta directa del agricultor al consumidor final, eliminando intermediarios. La propuesta es sostenible y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2 “Hambre Cero”, con un índice de relevancia de 89%. Se tiene una propuesta con viabilidad financieramente con una inversión inicial de S/ 312,500, proyectando en un horizonte de cinco años, obteniéndose un VAN positivo de S/ 3,889,364 y una TIRM de 85.48%; así mismo un VAN Social de S/ 6’887,392.This report addresses the complex problems faced by family farming in Peru and proposes a disruptive solution called “Green Roots”. The main objective of this project is to establish the influence of agricultural transformation in increasing the profit margin of non- associated family farmers, through the use of digital technology. Farmers face a series of challenges, from the lack of information that affects them, due to the fact that it does not allow them to know the sector well or weather issues, to a low yield of the land, being that these and other obstacles directly affect the ability of farmers to cover the costs of planting and sustain their families. In this sense, “Raíces Verdes” relies on technology, making strategic use of Big Data and Blockchain to provide valuable information on weather conditions, product traceability and efficiency in the use of inputs; allowing farmers to make more informed decisions and reduce the risks associated with planting. It also facilitates direct sales from the farmer to the end consumer, eliminating intermediaries. La propuesta es sostenible y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2 “Hambre Cero”, con un índice de relevancia de 89%. Se tiene una propuesta con viabilidad financieramente con una inversión inicial de S/ 312,500, proyectando en un horizonte de cinco años, obteniéndose un VAN positivo de S/ 3,889,364 y una TIRM de 85.48 %; así mismo un VAN Social de S/ 6’887,392.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agricultura--Aspectos sociales--Perú--LimaEconomía ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: Raíces verdes, transformación agrícola para el aumento del rendimiento de la producción en la agricultura familiar mediante el uso de tecnología digitalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25794385https://orcid.org/0000-0002-7046-407673609433460795837089844445068890413307Del Carpio Castro, Luis AlfonsoAgüero Olivos, Carlos EduardoLoza Geldres, Igor Leopoldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202875oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028752025-04-29 11:42:55.17http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).