Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)

Descripción del Articulo

Este trabajo pretende señalar los mecanismos por los cuales una escena de música experimental limeña ha logrado sostenerse en la contemporaneidad a pesar de las dificultades que afronta para su desarrollo. Estas últimas incluyen la preponderancia de discursos nacionalistas del siglo XX, dificultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vanguardismo (Música)--Perú--Lima
Vanguardismo (Música)--Aspectos sociales--Perú--Lima
Lima--Vida social y costumbres--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_492f64a2e1bc326a2dff41de8e4a3ba7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185814
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lopez Ramirez Gaston, Jose IgnacioHaya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel2022-07-19T17:22:09Z2022-07-19T17:22:09Z20222022-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22844Este trabajo pretende señalar los mecanismos por los cuales una escena de música experimental limeña ha logrado sostenerse en la contemporaneidad a pesar de las dificultades que afronta para su desarrollo. Estas últimas incluyen la preponderancia de discursos nacionalistas del siglo XX, dificultades de monetización, un nivel de actividad ondulatorio y la ausencia histórica de instituciones que apoyen su desarrollo de forma continua. También existen factores que fragmentan la escena, como problemas de carácter social y otros de perspectiva sobre lo que es o no es música experimental. Además, se plantea una metodología con enfoque cualitativo, de carácter interpretativo y no experimental, en donde se desarrolla una perspectiva teórica en base a documentación académica, periodística y entrevistas a diversos músicos miembros de la escena. Finalmente, se concluye que los mecanismos de sostén son la dedicación obsesiva de los músicos y la multiplicidad de roles que cumplen en los procesos de activación de la escena, la predilección por espacios informales no sujetos a las normas, el desarrollo tecnológico que vivió Lima durante el período de estudio (2000-2019), el amateurismo musical, la valoración de espacios para compartir y de libre expresión y la aparición de instituciones claves que ofrecieron constancia en su apoyo a las artes experimentales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vanguardismo (Música)--Perú--LimaVanguardismo (Música)--Aspectos sociales--Perú--LimaLima--Vida social y costumbres--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Musicología07868814https://orcid.org/0000-0003-2444-543744617705215067Chocano Paredes, Rodrigo AntonioLopez Ramirez Gaston, Jose IgnacioSadovnic Moran, Alterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185814oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1858142024-06-10 10:54:12.847http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
title Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
spellingShingle Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
Haya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel
Vanguardismo (Música)--Perú--Lima
Vanguardismo (Música)--Aspectos sociales--Perú--Lima
Lima--Vida social y costumbres--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
title_full Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
title_fullStr Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
title_full_unstemmed Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
title_sort Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
author Haya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel
author_facet Haya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Ramirez Gaston, Jose Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Haya De La Torre Guabloche, Francisco Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vanguardismo (Música)--Perú--Lima
Vanguardismo (Música)--Aspectos sociales--Perú--Lima
Lima--Vida social y costumbres--Siglo XXI
topic Vanguardismo (Música)--Perú--Lima
Vanguardismo (Música)--Aspectos sociales--Perú--Lima
Lima--Vida social y costumbres--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Este trabajo pretende señalar los mecanismos por los cuales una escena de música experimental limeña ha logrado sostenerse en la contemporaneidad a pesar de las dificultades que afronta para su desarrollo. Estas últimas incluyen la preponderancia de discursos nacionalistas del siglo XX, dificultades de monetización, un nivel de actividad ondulatorio y la ausencia histórica de instituciones que apoyen su desarrollo de forma continua. También existen factores que fragmentan la escena, como problemas de carácter social y otros de perspectiva sobre lo que es o no es música experimental. Además, se plantea una metodología con enfoque cualitativo, de carácter interpretativo y no experimental, en donde se desarrolla una perspectiva teórica en base a documentación académica, periodística y entrevistas a diversos músicos miembros de la escena. Finalmente, se concluye que los mecanismos de sostén son la dedicación obsesiva de los músicos y la multiplicidad de roles que cumplen en los procesos de activación de la escena, la predilección por espacios informales no sujetos a las normas, el desarrollo tecnológico que vivió Lima durante el período de estudio (2000-2019), el amateurismo musical, la valoración de espacios para compartir y de libre expresión y la aparición de instituciones claves que ofrecieron constancia en su apoyo a las artes experimentales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T17:22:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T17:22:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22844
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22844
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639546441629696
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).