Estrategias de aprendizaje autorreguladas en estudiantes peruanos de control de tránsito aéreo

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo comprender cuáles son las estrategias de aprendizaje autorreguladas que emplean los estudiantes de control de tránsito aéreo (CTA) en el Perú. Se empleó una metodología cualitativa de diseño fenomenológico, puesto que permite recoger la información considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Paz, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)
Capacitación ocupacional
Control del tráfico aéreo--Estudio y enseñanza
Trabajadores--Capacitación
Aeropuertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo comprender cuáles son las estrategias de aprendizaje autorreguladas que emplean los estudiantes de control de tránsito aéreo (CTA) en el Perú. Se empleó una metodología cualitativa de diseño fenomenológico, puesto que permite recoger la información considerando la perspectiva de los sujetos. Los participantes fueron cinco varones y una mujer. Sus edades oscilaban entre 19 y 25 años de edad. Cuatro participantes tenían estudios superiores en curso o culminados. Previa intervención, se realizó una entrevista con el gerente del Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) y el jefe académico para pedir los permisos pertinentes. Para la recolección de datos, se utilizó una ficha de datos y una guía de entrevista semiestructurada que arrojó los siguientes resultados: en primer lugar, los estudiantes utilizan estrategias de aprendizaje que guardan relación con el tipo de evaluación propia de la institución (memorística y sumativa); en segundo lugar, estos suelen considerar que tienen las capacidades de superar situación complejas, tales como no obtener la calificación aprobatoria o esperada; finalmente, se encuentra que los estudiantes entrevistados utilizan de manera similar las estrategias de aprendizaje autorreguladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).