Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el discurso político de Pedro Castillo en la red social Twitter durante su mandato presidencial, particularmente en respuesta a situaciones de crisis. Los objetivos específicos incluyen identificar y analizar los temas y problemas de crisis abordados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Murillo, Javier Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en política--Perú--Siglo XXI
Análisis del discurso--Aspectos políticos
Castillo Terrones, Pedro--Discursos
Presidentes--Perú--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_45e39e60f0d2ee88bfc919aa0f0dd158
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202781
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
title Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
spellingShingle Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
Collantes Murillo, Javier Eduardo
Comunicación en política--Perú--Siglo XXI
Análisis del discurso--Aspectos políticos
Castillo Terrones, Pedro--Discursos
Presidentes--Perú--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
title_full Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
title_fullStr Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
title_full_unstemmed Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
title_sort Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencial
author Collantes Murillo, Javier Eduardo
author_facet Collantes Murillo, Javier Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bossio Montes de Oca, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Murillo, Javier Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación en política--Perú--Siglo XXI
Análisis del discurso--Aspectos políticos
Castillo Terrones, Pedro--Discursos
Presidentes--Perú--Estudio y crítica
topic Comunicación en política--Perú--Siglo XXI
Análisis del discurso--Aspectos políticos
Castillo Terrones, Pedro--Discursos
Presidentes--Perú--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente estudio tiene como objetivo analizar el discurso político de Pedro Castillo en la red social Twitter durante su mandato presidencial, particularmente en respuesta a situaciones de crisis. Los objetivos específicos incluyen identificar y analizar los temas y problemas de crisis abordados por Castillo, evaluar la evolución del tono y estilo de su discurso político en Twitter, así como determinar la percepción pública de la efectividad de su discurso en la gestión de crisis y su impacto en la percepción de su gobierno. La metodología utilizada para el análisis de este estudio fue cualitativa, basada en el análisis crítico del discurso y el análisis de contenido, lo cual nos permitió examinar el tono y estilo de los tuits de Castillo y cómo estos variaron a lo largo de su mandato en respuesta a situaciones de crisis. Los insumos principales del estudio consistieron en una selección de tuits de Pedro Castillo y datos relacionados con las seis crisis clave sucedidas durante su mandato, las cuales fueron seleccionadas para efecto del presente estudio. Los resultados del estudio muestran que el tono y estilo del discurso de Castillo evolucionaron de un tono más conciliador a uno defensivo y confrontativo, especialmente durante situaciones de crisis significativas, como el impedimento de salida del país y los intentos de vacancia. La percepción pública de la efectividad de su discurso fue mixta, es decir, hubo críticas hacia su tono defensivo y confrontativo, mientras que otros apoyaron su narrativa de resistencia frente a la oposición política. Las conclusiones del estudio indican que la comunicación política en Twitter puede tener un impacto significativo en la percepción pública y la estabilidad del gobierno. El uso de tonos defensivos y confrontativos puede contribuir a la polarización, mientras que una comunicación más transparente y coherente, en todo caso, podría ayudar a mantener la estabilidad y la confianza pública, que no se ha observado. Las recomendaciones sugieren desarrollar estrategias comunicativas claras, fomentar la participación y el diálogo con el público, y evitar la retórica confrontativa para reducir la polarización y mejorar la percepción pública del gobierno.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T17:28:12Z
2024-11-10T05:22:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T17:28:12Z
2024-11-10T05:22:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29382
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29382
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638321628315648
spelling Bossio Montes de Oca, Juan FernandoCollantes Murillo, Javier Eduardo2024-11-07T17:28:12Z2024-11-10T05:22:13Z2024-11-07T17:28:12Z2024-11-10T05:22:13Z20242024-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/29382El presente estudio tiene como objetivo analizar el discurso político de Pedro Castillo en la red social Twitter durante su mandato presidencial, particularmente en respuesta a situaciones de crisis. Los objetivos específicos incluyen identificar y analizar los temas y problemas de crisis abordados por Castillo, evaluar la evolución del tono y estilo de su discurso político en Twitter, así como determinar la percepción pública de la efectividad de su discurso en la gestión de crisis y su impacto en la percepción de su gobierno. La metodología utilizada para el análisis de este estudio fue cualitativa, basada en el análisis crítico del discurso y el análisis de contenido, lo cual nos permitió examinar el tono y estilo de los tuits de Castillo y cómo estos variaron a lo largo de su mandato en respuesta a situaciones de crisis. Los insumos principales del estudio consistieron en una selección de tuits de Pedro Castillo y datos relacionados con las seis crisis clave sucedidas durante su mandato, las cuales fueron seleccionadas para efecto del presente estudio. Los resultados del estudio muestran que el tono y estilo del discurso de Castillo evolucionaron de un tono más conciliador a uno defensivo y confrontativo, especialmente durante situaciones de crisis significativas, como el impedimento de salida del país y los intentos de vacancia. La percepción pública de la efectividad de su discurso fue mixta, es decir, hubo críticas hacia su tono defensivo y confrontativo, mientras que otros apoyaron su narrativa de resistencia frente a la oposición política. Las conclusiones del estudio indican que la comunicación política en Twitter puede tener un impacto significativo en la percepción pública y la estabilidad del gobierno. El uso de tonos defensivos y confrontativos puede contribuir a la polarización, mientras que una comunicación más transparente y coherente, en todo caso, podría ayudar a mantener la estabilidad y la confianza pública, que no se ha observado. Las recomendaciones sugieren desarrollar estrategias comunicativas claras, fomentar la participación y el diálogo con el público, y evitar la retórica confrontativa para reducir la polarización y mejorar la percepción pública del gobierno.This study aims to analyze the political discourse of Pedro Castillo on the social network Twitter during his presidential term, particularly in response to crisis situations. The specific objectives include identifying and analyzing the themes and crisis issues addressed by Castillo, evaluating the evolution of the tone and style of his political discourse on Twitter, and determining the public perception of the effectiveness of his discourse in crisis management and its impact on the perception of his government. The methodology used for this study was qualitative, based on critical discourse analysis and content analysis, allowing the examination of the tone and style of Castillo's tuits and how they varied throughout his term in response to crisis situations. The main inputs for the study consisted of a selection of tuits from Pedro Castillo and data related to the six key crises during his term. The study results show that the tone and style of Castillo's discourse evolved from a more conciliatory tone to a defensive and confrontational one, especially during significant crisis situations, such as the impediment to leave the country and attempts to remove him. The public perception of the effectiveness of his discourse was mixed, with criticisms towards his defensive and confrontational tone, and others that supported his narrative of resistance against political opposition. The study concludes that political communication on Twitter can significantly impact public perception and government stability. Using defensive and confrontational tones can contribute to polarization, while a more transparent and coherent communication can help maintain stability and public trust. The recommendations suggest developing clear communication strategies, promoting public participation and dialogue, and avoiding confrontational rhetoric to reduce polarization and improve public perception of the government.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación en política--Perú--Siglo XXIAnálisis del discurso--Aspectos políticosCastillo Terrones, Pedro--DiscursosPresidentes--Perú--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del discurso político de Pedro Castillo en red social Twitter frente a situaciones de crisis durante su mandato presidencialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Comunicaciones10139312https://orcid.org/0000-0002-1829-184171481883322027Bossio Montes de Oca, Juan FernandoMacassi Lavander, Sandro EnriquePedraglio Mendoza, Santiagohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202781oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027812025-04-29 11:49:25.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).