¿Quo vadis iurisprudentia?: la desnaturalización en la tercerización en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
In the article, the author analyzes the denaturing in labour outsourcing using relevant case law. Also, the author addresses the advantages of outsourcing and its negative impact in workers’ conditions. The author proposes the realization of a caseby-case analysis, in order to analyze whether the de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174108 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/21980/21386 https://doi.org/10.18800/themis.201901.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnaturalización Tercerización Relaciones colectivas de trabajo Empresas tercerizadoras Empresas principales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | In the article, the author analyzes the denaturing in labour outsourcing using relevant case law. Also, the author addresses the advantages of outsourcing and its negative impact in workers’ conditions. The author proposes the realization of a caseby-case analysis, in order to analyze whether the denaturing of the outsourcing occurs in each specific case and, thus, avoid excesses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).