Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre la motivación académica, las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico y el aprendizaje percibido en una experiencia exitosa de aprendizaje. Para ello, se contó con la participación de 125 estudiantes universitarios d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Psicología del aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_44d6b45d903600f32c91a935c5e73346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196437 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Navarro Fernández, Ricardo JavierLópez Jurado, Manuel Renato2023-12-07T21:26:09Z2023-12-07T21:26:09Z20232023-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/26658La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre la motivación académica, las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico y el aprendizaje percibido en una experiencia exitosa de aprendizaje. Para ello, se contó con la participación de 125 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana (49.20% mujeres, 48.40% hombres, M = 20.10 años, DE = 1.95 años). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Académica desde la Teoría de la Autodeterminación y el Cuestionario de Estrategias de Motivación para el Aprendizaje. Asimismo, se utilizó la Escala de Aprendizaje Percibido para medir la percepción de los estudiantes sobre sus aprendizajes. Se encontró que la motivación autónoma predijo positivamente el uso de las estrategias de elaboración y pensamiento crítico. Las estrategias de repetición y de organización no fueron predichas significativamente por los tipos de motivación. La motivación autónoma también pudo predecir consistentemente el aprendizaje percibido y el rendimiento académico. De todas las estrategias de aprendizaje, las estrategias de pensamiento crítico tuvieron un efecto positivo en la percepción de los aprendizajes, y las estrategias de elaboración, una asociación positiva con el rendimiento académico. El mecanismo de recuperación activa no influyó en la relación entre las estrategias de aprendizaje con el aprendizaje percibido y el rendimiento académico. Se discuten los principales resultados, las fortalezas y limitaciones del estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosAprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosPsicología del aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología44228531https://orcid.org/0000-0002-7069-978073178837313016Navarro Fernandez, Ricardo JavierHerrera Paredes de del Aguila, Dora IsabelMatos Fernandez, Lenniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196437oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964372024-07-08 09:38:53.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
title |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios López Jurado, Manuel Renato Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Psicología del aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
title_full |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
title_sort |
Motivación, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico y aprendizaje percibido en estudiantes universitarios |
author |
López Jurado, Manuel Renato |
author_facet |
López Jurado, Manuel Renato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Fernández, Ricardo Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Jurado, Manuel Renato |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Psicología del aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos |
topic |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Psicología del aprendizaje--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre la motivación académica, las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico y el aprendizaje percibido en una experiencia exitosa de aprendizaje. Para ello, se contó con la participación de 125 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana (49.20% mujeres, 48.40% hombres, M = 20.10 años, DE = 1.95 años). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Académica desde la Teoría de la Autodeterminación y el Cuestionario de Estrategias de Motivación para el Aprendizaje. Asimismo, se utilizó la Escala de Aprendizaje Percibido para medir la percepción de los estudiantes sobre sus aprendizajes. Se encontró que la motivación autónoma predijo positivamente el uso de las estrategias de elaboración y pensamiento crítico. Las estrategias de repetición y de organización no fueron predichas significativamente por los tipos de motivación. La motivación autónoma también pudo predecir consistentemente el aprendizaje percibido y el rendimiento académico. De todas las estrategias de aprendizaje, las estrategias de pensamiento crítico tuvieron un efecto positivo en la percepción de los aprendizajes, y las estrategias de elaboración, una asociación positiva con el rendimiento académico. El mecanismo de recuperación activa no influyó en la relación entre las estrategias de aprendizaje con el aprendizaje percibido y el rendimiento académico. Se discuten los principales resultados, las fortalezas y limitaciones del estudio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T21:26:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T21:26:09Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26658 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26658 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639798609477632 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).