Creencias epistemológicas de estudiantes de pedagogía: validación del cuestionario y análisis de diferencias
Descripción del Articulo
El presente estudio describe las creencias epistemológicas de los estudiantes de pedagogía de la Universidad de Barcelona (España) y analiza diferencias en sus creencias debido al momento de formación, sexo y edad. Para ello se estimaron las propiedades psicométricas (validez de constructo y consist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117757 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19287/19430 https://doi.org/10.18800/educacion.2020.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias Epistemológicas Educación Superior Propiedades Psicométricas (Validez y Fiabilidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio describe las creencias epistemológicas de los estudiantes de pedagogía de la Universidad de Barcelona (España) y analiza diferencias en sus creencias debido al momento de formación, sexo y edad. Para ello se estimaron las propiedades psicométricas (validez de constructo y consistencia interna) del Cuestionario de Creencias Epistemológicas de Schommer (1990). Participaron 229 estudiantes.Los resultados muestran que la fiabilidad del instrumento es moderada (α = .65)y la estructura factorial hallada valida el modelo epistemológico propuesto porSchommer. Asimismo, los resultados indican que las creencias de los estudiantes deúltimo año son más sofisticadas respecto a la habilidad para aprender, estructura y certeza del conocimiento, en comparación a los estudiantes de primer año. También se encontraron diferencias debido al sexo, pero no debido a la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).