El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Delgado, Valeria Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de paz
Jóvenes--Participación social
Comunicación--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_425659be662dac08c7be9a5c171d2ac4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200613
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
title El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
spellingShingle El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
Millan Delgado, Valeria Lucrecia
Cultura de paz
Jóvenes--Participación social
Comunicación--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
title_full El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
title_fullStr El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
title_full_unstemmed El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
title_sort El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz
author Millan Delgado, Valeria Lucrecia
author_facet Millan Delgado, Valeria Lucrecia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arevalo Delgado, Jose Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Millan Delgado, Valeria Lucrecia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura de paz
Jóvenes--Participación social
Comunicación--Aspectos sociales
topic Cultura de paz
Jóvenes--Participación social
Comunicación--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plataformas de relaciones que facilitan la interacción, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados orientados a la resolución de problemáticas o conflictos, la generación de consensos, y en la ejecución de acciones colectivas que promuevan la convivencia pacífica. En este tipo de procesos, el diálogo, en su carácter transformador, fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, llevando a cambios constructivos. Se sistematiza la experiencia de la autora como Consultora de Comunicaciones en un proyecto enfocado en la transformación de conflictos y artes expresivas, en donde brindó soporte comunicacional en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz, conformado desde el proyecto con el mismo nombre que agrupaba a jóvenes con la finalidad de fomentar una cultura de paz desde la generación de iniciativas ciudadanas. La metodología empleada es de carácter cualitativo, en el que se revisó documentación como informes mensuales y semestrales del proyecto, actas de reuniones y entrevistas a profundidad realizadas a la coordinadora del proyecto y a dos miembros de la Red Arte y Diálogo para la Paz. Se describen las acciones e iniciativas ejecutadas en favor de la paz por la Red Arte y Diálogo para la Paz desde el 2020 hasta el 2023, así como el diseño y la implementación de la estrategia de comunicación elaborada para este espacio de diálogo, su relacionamiento con actores sociales y los recursos comunicacionales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T14:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T14:42:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28396
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28396
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146511597568
spelling Arevalo Delgado, Jose MiguelMillan Delgado, Valeria Lucrecia2024-08-01T14:42:55Z2024-08-01T14:42:55Z20242024-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28396El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plataformas de relaciones que facilitan la interacción, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados orientados a la resolución de problemáticas o conflictos, la generación de consensos, y en la ejecución de acciones colectivas que promuevan la convivencia pacífica. En este tipo de procesos, el diálogo, en su carácter transformador, fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, llevando a cambios constructivos. Se sistematiza la experiencia de la autora como Consultora de Comunicaciones en un proyecto enfocado en la transformación de conflictos y artes expresivas, en donde brindó soporte comunicacional en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz, conformado desde el proyecto con el mismo nombre que agrupaba a jóvenes con la finalidad de fomentar una cultura de paz desde la generación de iniciativas ciudadanas. La metodología empleada es de carácter cualitativo, en el que se revisó documentación como informes mensuales y semestrales del proyecto, actas de reuniones y entrevistas a profundidad realizadas a la coordinadora del proyecto y a dos miembros de la Red Arte y Diálogo para la Paz. Se describen las acciones e iniciativas ejecutadas en favor de la paz por la Red Arte y Diálogo para la Paz desde el 2020 hasta el 2023, así como el diseño y la implementación de la estrategia de comunicación elaborada para este espacio de diálogo, su relacionamiento con actores sociales y los recursos comunicacionales.The objective of this work is to understand how Communication for Development facilitates articulation through transformative dialogue to promote youth participation in the dialogue space known as the Network of Art and Dialogue for Peace. Dialogue spaces are platforms of relationships that facilitate interaction, exchange and articulation among actors oriented towards problem-solving or conflict resolution, consensus-building and the execution of collective actions that promote peaceful coexistence. In these processes, dialogue, in its transformative nature, promote the construction of relationships based on respect and trust, leading to constructive changes. The autor’s experience as a Communications Consultant in a project focused on conflict transformation and expressive arts is systematized. In this project, the autor provided communication support in the dialogue space known as the Network of Art and Dialogue for Peace, formed from the project of the same name that brought young people with the aim of promote a culture of peace through the generation of citizen initiatives and dialogue spaces. The methodology used is qualitative, reviewing documentation such as monthly and semi-annual project reports, meeting minutores and in-depht interviews conducted with the project manager and two members of the Network of Art and Dialogue for Peace. Thus, the actions and initiative carried out in favor of peace by the Network of Art and Dialogue for Peace from 2020 to 2023 are described, as well as the design and implementation of the communication strategy developed for this dialogue space, its relationship with other social actors and the communication resourcers developed by and for this dialogue space.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cultura de pazJóvenes--Participación socialComunicación--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Pazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación para el Desarrollo02658552https://orcid.org/0000-0002-7026-416271962551322186Torres Vitolas, Miguel AngelArévalo Delgado, José MiguelAréstegui Buscaglia, Claudiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200613oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2006132024-08-19 11:36:26.204http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).