1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plataformas de relaciones que facilitan la interacción, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados orientados a la resolución de problemáticas o conflictos, la generación de consensos, y en la ejecución de acciones colectivas que promuevan la convivencia pacífica. En este tipo de procesos, el diálogo, en su carácter transformador, fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, llevando a cambios constructivos. Se sistematiza la experiencia de la autora como Consultora de Comunicaciones en un proyecto enfocado en la transformación...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plataformas de relaciones que facilitan la interacción, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados orientados a la resolución de problemáticas o conflictos, la generación de consensos, y en la ejecución de acciones colectivas que promuevan la convivencia pacífica. En este tipo de procesos, el diálogo, en su carácter transformador, fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, llevando a cambios constructivos. Se sistematiza la experiencia de la autora como Consultora de Comunicaciones en un proyecto enfocado en la transformación...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación propone el diagnóstico, diseño y ejecución de un piloto para nuestro proyecto de investigación denominado "ParaCaídas", realizado en Lima, Perú, durante los meses de agosto a diciembre del año 2020. Nuestra propuesta aborda el tema de la salud mental y su creciente deterioro durante la pandemia COVID-19 y busca atenderla bajo los parámetros de la virtualidad, buscando que los jóvenes universitarios, entre 20 y 25 años, cuestionen el estigma que existe en torno a la salud mental y lo reinterpreten a través del reconocimiento de su propia vulnerabilidad y el autocuidado en comunidad. Para ello, el trabajo de investigación se aborda a través de 3 líneas estratégicas basadas en una metodología lúdicoexperimental y psicoeducativa
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación propone el diagnóstico, diseño y ejecución de un piloto para nuestro proyecto de investigación denominado "ParaCaídas", realizado en Lima, Perú, durante los meses de agosto a diciembre del año 2020. Nuestra propuesta aborda el tema de la salud mental y su creciente deterioro durante la pandemia COVID-19 y busca atenderla bajo los parámetros de la virtualidad, buscando que los jóvenes universitarios, entre 20 y 25 años, cuestionen el estigma que existe en torno a la salud mental y lo reinterpreten a través del reconocimiento de su propia vulnerabilidad y el autocuidado en comunidad. Para ello, el trabajo de investigación se aborda a través de 3 líneas estratégicas basadas en una metodología lúdicoexperimental y psicoeducativa