Proyecto de Comunicación para el Desarrollo: “ParaCaídas” para los que nos hemos caído y queremos volver a volar

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el diagnóstico, diseño y ejecución de un piloto para nuestro proyecto de investigación denominado "ParaCaídas", realizado en Lima, Perú, durante los meses de agosto a diciembre del año 2020. Nuestra propuesta aborda el tema de la salud mental y su crecient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kern Stange, Deborah Ingrid, Millan Delgado, Valeria Lucrecia, Zari Lopez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Emociones
Comunicación en salud pública--Perú
Salud mental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el diagnóstico, diseño y ejecución de un piloto para nuestro proyecto de investigación denominado "ParaCaídas", realizado en Lima, Perú, durante los meses de agosto a diciembre del año 2020. Nuestra propuesta aborda el tema de la salud mental y su creciente deterioro durante la pandemia COVID-19 y busca atenderla bajo los parámetros de la virtualidad, buscando que los jóvenes universitarios, entre 20 y 25 años, cuestionen el estigma que existe en torno a la salud mental y lo reinterpreten a través del reconocimiento de su propia vulnerabilidad y el autocuidado en comunidad. Para ello, el trabajo de investigación se aborda a través de 3 líneas estratégicas basadas en una metodología lúdicoexperimental y psicoeducativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).