El rol de la comunicación para el desarrollo para el fortalecimiento de espacios de diálogo y participación juvenil: El caso de la Red de Arte y Diálogo para la Paz

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Delgado, Valeria Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de paz
Jóvenes--Participación social
Comunicación--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es comprender cómo la Comunicación para el Desarrollo facilita la articulación mediante el diálogo transformativo para promover la participación de los jóvenes en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz. Los espacios de diálogo son plataformas de relaciones que facilitan la interacción, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados orientados a la resolución de problemáticas o conflictos, la generación de consensos, y en la ejecución de acciones colectivas que promuevan la convivencia pacífica. En este tipo de procesos, el diálogo, en su carácter transformador, fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, llevando a cambios constructivos. Se sistematiza la experiencia de la autora como Consultora de Comunicaciones en un proyecto enfocado en la transformación de conflictos y artes expresivas, en donde brindó soporte comunicacional en el espacio de diálogo conocido como la Red Arte y Diálogo para la Paz, conformado desde el proyecto con el mismo nombre que agrupaba a jóvenes con la finalidad de fomentar una cultura de paz desde la generación de iniciativas ciudadanas. La metodología empleada es de carácter cualitativo, en el que se revisó documentación como informes mensuales y semestrales del proyecto, actas de reuniones y entrevistas a profundidad realizadas a la coordinadora del proyecto y a dos miembros de la Red Arte y Diálogo para la Paz. Se describen las acciones e iniciativas ejecutadas en favor de la paz por la Red Arte y Diálogo para la Paz desde el 2020 hasta el 2023, así como el diseño y la implementación de la estrategia de comunicación elaborada para este espacio de diálogo, su relacionamiento con actores sociales y los recursos comunicacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).