Las relaciones entre el Perú y Rusia: revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales

Descripción del Articulo

El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una serie de publicaciones sobre política exterior peruana en la que se han venido estudiando las relaciones diplomáticas entre el Perú y sus principales socios de América, Europa y Asia. Con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adins, Sebastien, Rooney, Mildred
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166581
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones peruano-soviéticas
Revolución cubana
Política exterior peruana
Política exterior rusa
Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una serie de publicaciones sobre política exterior peruana en la que se han venido estudiando las relaciones diplomáticas entre el Perú y sus principales socios de América, Europa y Asia. Con ello no solo se ha cubierto el vacío que existía en la bibliografía nacional sobre la materia sino que además se ha buscado contribuir con la política exterior del Perú, contribuyendo con estudios e ideas que puedan ser utilizadas por los operadores estatales. De igual forma, estos textos pretenden aportar conocimiento para favorecer el debate y nuevas investigaciones sobre esta área, tan importante para el mundo académico como para el desarrollo de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).