Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio consistió en validar la Escala de Cinismo Organizacional de Brandes para su empleo con trabajadores argentinos. Se analizó la equivalencia funcional del ins-trumento. Se administró una versión adaptada a una muestra de 396 empleados, quienes respondieron también una selección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salessi, Solana, Omar, Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102662
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/10953/11463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinismo
Organizaciones
Trabajadores
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_41c73c4535e05e33797904a0f0db9852
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102662
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salessi, SolanaOmar, Alicia2014-11-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/10953/11463El objetivo del estudio consistió en validar la Escala de Cinismo Organizacional de Brandes para su empleo con trabajadores argentinos. Se analizó la equivalencia funcional del ins-trumento. Se administró una versión adaptada a una muestra de 396 empleados, quienes respondieron también una selección de instrumentos para explorar confianza en la organi-zación, compromiso organizacional y satisfacción laboral. El análisis factorial exploratorio mostró una estructura de tres factores que explicaron el 68.8% de la varianza total. El aná-lisis factorial confirmatorio condujo a re-especificar el modelo, eliminando tres ítems. La validez de constructo quedó demostrada en base a los análisis de correlación efectuados. La confiabilidad del instrumento alcanzó niveles satisfactorios. Se puntualizan las debilidades y fortalezas de la investigación realizada. Se sugiere una agenda para futuros estudios.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 32 Núm. 2 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCinismoOrganizacionesTrabajadoresValidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinosValidation of the organizational cynicism scale: A study with Argentinean workersinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102662oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1026622024-09-17 12:58:00.874http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Validation of the organizational cynicism scale: A study with Argentinean workers
title Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
spellingShingle Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
Salessi, Solana
Cinismo
Organizaciones
Trabajadores
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
title_full Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
title_fullStr Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
title_full_unstemmed Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
title_sort Validación de la escala de cinismo organizacional: un estudio con trabajadores argentinos
author Salessi, Solana
author_facet Salessi, Solana
Omar, Alicia
author_role author
author2 Omar, Alicia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salessi, Solana
Omar, Alicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cinismo
Organizaciones
Trabajadores
Validez
topic Cinismo
Organizaciones
Trabajadores
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del estudio consistió en validar la Escala de Cinismo Organizacional de Brandes para su empleo con trabajadores argentinos. Se analizó la equivalencia funcional del ins-trumento. Se administró una versión adaptada a una muestra de 396 empleados, quienes respondieron también una selección de instrumentos para explorar confianza en la organi-zación, compromiso organizacional y satisfacción laboral. El análisis factorial exploratorio mostró una estructura de tres factores que explicaron el 68.8% de la varianza total. El aná-lisis factorial confirmatorio condujo a re-especificar el modelo, eliminando tres ítems. La validez de constructo quedó demostrada en base a los análisis de correlación efectuados. La confiabilidad del instrumento alcanzó niveles satisfactorios. Se puntualizan las debilidades y fortalezas de la investigación realizada. Se sugiere una agenda para futuros estudios.
publishDate 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/10953/11463
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/10953/11463
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 32 Núm. 2 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638590561845248
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).