Paradigmas de mente fenoménica y mente conceptual en psicología: ¿es posible la unidad?

Descripción del Articulo

En este año, la psicología cumple como disciplina 125 años desde el inicio de las actividades en el primer laboratorio experimental en Leipzig. A través de este largo período, la psicología ha evolucionado como una disciplina compleja en la cual han crecido diversas visiones epistemológicas acompaña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Dávila, Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101163
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6859/6993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:History Of Psychology
Psychological Systems
Epistemology
Psicología
Historia de la Psicología
Sistemas Psicológicos
Epistemología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En este año, la psicología cumple como disciplina 125 años desde el inicio de las actividades en el primer laboratorio experimental en Leipzig. A través de este largo período, la psicología ha evolucionado como una disciplina compleja en la cual han crecido diversas visiones epistemológicas acompañando la expansión del campo. Proponemos analizar este proceso aplicando los conceptos de mente fenoménica y mente conceptual sobre diversos enfoques psicológicos, incluyendo las "escuelas" históricas y contemporáneas más importantes. El análisis sugiere la existencia de relaciones complejas e influencias mutuas entre las psicologías, la dificultad para clasificar claramente a todas ellas como fenoménicas o conceptuales, y el potencial para unificar la psicología como una ciencia a través de la inclusión de puntos de vista fenomenológicos en la psicología contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).