Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero en los bancos de Colombia

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene un enfoque cualitativo descriptivo, cuyo objetivo principal es presentar a través del análisis de la encuesta “Código País 2015” sobre la implementación del gobierno corporativo, el impacto en los resultados financieros, incluyendo parámetros de bolsa, para los bancos que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvis Romero, Alejandro, Morales Russi, Mauricio, Palomino Olaya, Andrei, Pérez, Álvaro Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación cualitativa
Responsabilidad social de las empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene un enfoque cualitativo descriptivo, cuyo objetivo principal es presentar a través del análisis de la encuesta “Código País 2015” sobre la implementación del gobierno corporativo, el impacto en los resultados financieros, incluyendo parámetros de bolsa, para los bancos que cotizan en la bolsa de valores de Colombia. La investigación uso la herramienta previamente construida y validada por la superintendencia financiera de Colombia, la cual de obligatorio reporte por todas las entidades vigiladas. La población utilizada para el presente estudio, corresponde al total de bancos activos con operación comercial en Colombia a diciembre del 2015, los cuales se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia financiera de Colombia. Los resultados financieros obtenidos mostraron una relación positiva para los bancos con mayor nivel de cumplimiento del código país, o, en otras palabras, aquellas entidades con buenas prácticas de gobierno corporativo tienen mejores indicadores financieros; con esto, se podría inferir una influencia entre los resultados financieros y el cumplimiento de las buenas prácticas de gobierno corporativo. Basado en la encuesta código país, la arquitectura de control con 83%, es el tema con la media de cumplimiento más sobresaliente del sector bancario colombiano. Por otro lado, los bancos tienen una característica de menor cumplimiento en el Gobierno Corporativo en el tópico de Asamblea General de Accionistas. En el mercado de capitales colombiano, los bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia tienen actualmente en promedio un 71% de cumplimiento en la herramienta “Encuesta Código País”, contra un “64%” de los bancos que no cotizan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).