Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar una posible relación entre las buenas prácticas del gobierno corporativo y la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero de Lima en el 2015. La investigación fue de carácter cuantitativa de tipo descriptivo, con un dis...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8227 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor -- Finanzas Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar una posible relación entre las buenas prácticas del gobierno corporativo y la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero de Lima en el 2015. La investigación fue de carácter cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño transversal, no experimental. El instrumento utilizado fue una encuesta estructurada, la cual se aplicó a la plana ejecutiva de 15 empresas hoteleras. El cuestionario fue diseñado en dos partes: (a) la primera parte, consta de 23 preguntas destinadas a medir el cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo (prácticas recomendadas por algunos códigos internacionales, así como autores conocedores del tema). Las prácticas fueron agrupadas según los cinco pilares: accionistas, junta general de accionistas, directorio, riesgo y cumplimiento, y transparencia y revelación de la información; (b) la segunda parte, consta de cuatro preguntas destinadas a recolectar información referente a los indicadores de valor financiero: RevPAR, ROE, ROA y EBITDA. El análisis consistió en medir el grado de cumplimiento de las buenas prácticas corporativas, así como el comportamiento de los indicadores de creación de valor de las empresas hoteleras. Posteriormente se comparó la información de las empresas que obtuvieron mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo, con el desempeño en cada uno de los indicadores de valor financiero; el mismo procedimiento fue aplicado a las empresas que obtuvieron un porcentaje de cumplimiento menor. También se comparó la información según el grado de cumplimiento de las prácticas de gobierno corporativo por cada pilar, con cada uno de los indicadores de valor financiero. El resultado obtenido fue que no hay indicios suficientes que muestren una relación entre las variables, pues se encontró que tanto las empresas con mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas como las empresas con menor porcentaje de cumplimiento, tuvieron un comportamiento variado en el desempeño de sus indicadores de valor financiero |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).