Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar una posible relación entre las buenas prácticas del gobierno corporativo y la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero de Lima en el 2015. La investigación fue de carácter cuantitativa de tipo descriptivo, con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza La Hoz, Kristell Cosette, Enciso Cebrián, Jorge Manuel, Arroyo Herrera, Félix Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8227
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor -- Finanzas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_b02baa2787a457f69e5b56ecf0dc8d60
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8227
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
title Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
spellingShingle Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
Meza La Hoz, Kristell Cosette
Valor -- Finanzas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
title_full Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
title_fullStr Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
title_full_unstemmed Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
title_sort Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perú
author Meza La Hoz, Kristell Cosette
author_facet Meza La Hoz, Kristell Cosette
Enciso Cebrián, Jorge Manuel
Arroyo Herrera, Félix Raúl
author_role author
author2 Enciso Cebrián, Jorge Manuel
Arroyo Herrera, Félix Raúl
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza La Hoz, Kristell Cosette
Enciso Cebrián, Jorge Manuel
Arroyo Herrera, Félix Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valor -- Finanzas
Investigación cualitativa
topic Valor -- Finanzas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo identificar una posible relación entre las buenas prácticas del gobierno corporativo y la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero de Lima en el 2015. La investigación fue de carácter cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño transversal, no experimental. El instrumento utilizado fue una encuesta estructurada, la cual se aplicó a la plana ejecutiva de 15 empresas hoteleras. El cuestionario fue diseñado en dos partes: (a) la primera parte, consta de 23 preguntas destinadas a medir el cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo (prácticas recomendadas por algunos códigos internacionales, así como autores conocedores del tema). Las prácticas fueron agrupadas según los cinco pilares: accionistas, junta general de accionistas, directorio, riesgo y cumplimiento, y transparencia y revelación de la información; (b) la segunda parte, consta de cuatro preguntas destinadas a recolectar información referente a los indicadores de valor financiero: RevPAR, ROE, ROA y EBITDA. El análisis consistió en medir el grado de cumplimiento de las buenas prácticas corporativas, así como el comportamiento de los indicadores de creación de valor de las empresas hoteleras. Posteriormente se comparó la información de las empresas que obtuvieron mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo, con el desempeño en cada uno de los indicadores de valor financiero; el mismo procedimiento fue aplicado a las empresas que obtuvieron un porcentaje de cumplimiento menor. También se comparó la información según el grado de cumplimiento de las prácticas de gobierno corporativo por cada pilar, con cada uno de los indicadores de valor financiero. El resultado obtenido fue que no hay indicios suficientes que muestren una relación entre las variables, pues se encontró que tanto las empresas con mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas como las empresas con menor porcentaje de cumplimiento, tuvieron un comportamiento variado en el desempeño de sus indicadores de valor financiero
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-15T22:38:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-15T22:38:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8227
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8227
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13b8b06c-5caa-4cec-aa6b-1457a61e97a1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73c30b0e-4a14-4903-b07c-2b09a3e16e11/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e688a2b-de0d-4440-819d-be6a13b90841/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f9f634d-0e71-4c43-bdcb-940bd282ff28/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac76dc21-c646-4357-9bbd-750025a1123b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
86a9880f9e3eb7fd379a79ff311b8eec
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
507e5d588999b5074cd4cdc9697cf5f3
0fc5764698a168ad57575ff62c8a33a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737014333767680
spelling O’Brien Cáceres, JuanMeza La Hoz, Kristell CosetteEnciso Cebrián, Jorge ManuelArroyo Herrera, Félix Raúl2017-03-15T22:38:02Z2017-03-15T22:38:02Z20172017-03-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/8227La presente investigación tiene como objetivo identificar una posible relación entre las buenas prácticas del gobierno corporativo y la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero de Lima en el 2015. La investigación fue de carácter cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño transversal, no experimental. El instrumento utilizado fue una encuesta estructurada, la cual se aplicó a la plana ejecutiva de 15 empresas hoteleras. El cuestionario fue diseñado en dos partes: (a) la primera parte, consta de 23 preguntas destinadas a medir el cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo (prácticas recomendadas por algunos códigos internacionales, así como autores conocedores del tema). Las prácticas fueron agrupadas según los cinco pilares: accionistas, junta general de accionistas, directorio, riesgo y cumplimiento, y transparencia y revelación de la información; (b) la segunda parte, consta de cuatro preguntas destinadas a recolectar información referente a los indicadores de valor financiero: RevPAR, ROE, ROA y EBITDA. El análisis consistió en medir el grado de cumplimiento de las buenas prácticas corporativas, así como el comportamiento de los indicadores de creación de valor de las empresas hoteleras. Posteriormente se comparó la información de las empresas que obtuvieron mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo, con el desempeño en cada uno de los indicadores de valor financiero; el mismo procedimiento fue aplicado a las empresas que obtuvieron un porcentaje de cumplimiento menor. También se comparó la información según el grado de cumplimiento de las prácticas de gobierno corporativo por cada pilar, con cada uno de los indicadores de valor financiero. El resultado obtenido fue que no hay indicios suficientes que muestren una relación entre las variables, pues se encontró que tanto las empresas con mayor porcentaje de cumplimiento de buenas prácticas como las empresas con menor porcentaje de cumplimiento, tuvieron un comportamiento variado en el desempeño de sus indicadores de valor financierohe present research aims to determine if there is a relationship between the good practices of corporate governance and the generation of financial value of Lima hoteliers in 2015. The research was quantitative in nature descriptive, transversal, non-experimental. The instrument used was a structured survey, which was applied to the executive board of 15 hotel companies. The questionnaire was designed in two parts: (a) the first part consists of 23 questions aimed at measuring compliance with good corporate governance practices. (best practices by some international codes, as well as authors who are knowledgeable about the subject) The practices were grouped according to the five pillars: shareholders, general meeting of shareholders, board, risk and compliance, and transparency and disclosure of information; (b) the second part, consists of four questions aimed at collecting information regarding financial value indicators: RevPAR, ROE, ROA and EBITDA. The analysis consisted in measuring the degree of compliance with good corporate practices, as well as the behavior of the value creation indicators of hotel companies. Subsequently, the information of the companies that obtained the highest percentage of compliance with good corporate governance practices was compared, with performance in each of the financial value indicators; the same procedure was applied to the companies that obtained a lower compliance percentage. Information was also cross-referenced according to the degree of compliance with corporate governance practices for each pillar, with each indicator of financial value. The result was that there is not enough evidence to show the relationship between the variables, as it was found that both companies with a higher percentage of compliance with good practices and companies with a lower percentage of compliance have obtained a varied behavior in the performance of their indicators of financial valueTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Valor -- FinanzasInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas del sector hotelero en Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-2224413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13b8b06c-5caa-4cec-aa6b-1457a61e97a1/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdfMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf45362758https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73c30b0e-4a14-4903-b07c-2b09a3e16e11/download86a9880f9e3eb7fd379a79ff311b8eecMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e688a2b-de0d-4440-819d-be6a13b90841/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdf.jpgMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15243https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f9f634d-0e71-4c43-bdcb-940bd282ff28/download507e5d588999b5074cd4cdc9697cf5f3MD54falseAnonymousREADTEXTMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdf.txtMEZA_ENCISO_IMPACTO_HOTELERO.pdf.txtExtracted texttext/plain248787https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac76dc21-c646-4357-9bbd-750025a1123b/download0fc5764698a168ad57575ff62c8a33a6MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8227oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/82272025-03-12 17:55:10.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).