Determinantes de procesos innovadores en empresas de la amazonía brasileña y peruana

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo se comportan los principales determinantes de innovación en empresas acuícolas del departamento de San Martín en Perú en comparación con empresas del Polo Industrial de Manaus (PIM) de Brasil. En ese sentido, se analiza dos sectores con diferentes com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchéz, Cristian, Kimura Junior, Almir, Morais Pereira, Rafael, Sbragia, Roberto, Tostes Vieira, Marta Lucía
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201218
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Determinantes de la innovación
Zona Franca de Manaos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo se comportan los principales determinantes de innovación en empresas acuícolas del departamento de San Martín en Perú en comparación con empresas del Polo Industrial de Manaus (PIM) de Brasil. En ese sentido, se analiza dos sectores con diferentes complejidades tecnológicas que reciben incentivos para el desarrollo regional. Se trata de un estudio descriptivo, cuantitativo y comparativo, realizado por medio de encuestas en formato electrónico y presencial, que se construyó a partir de un modelo que incluyó tres determinantes de dimensión de ambiente externo y cuatro de ambiente interno, que se correlacionan con diferentes tipos de innovación. El muestreo fue por conveniencia, aplicando la técnica de la bola de nieve, pudiendo recolectar datos de 73 empresas que corresponden al 26% del universo en San Martín y 129 del PIM, que corresponden al 28% del universo. Se utilizó el análisis univariado para comparar datos, buscando agrupar los determinantes de las innovaciones en ambos contextos. De los resultados encontrados, en el PIM, se destacó el determinante interno de Orientación estratégica, pero en el caso de los determinantes del entorno externo, la cooperación tecnológica, el grado de orientación al mercado y el apoyo del gobierno, no fueron relevantes. Para las empresas acuícolas de San Martín, la cooperación tecnológica resultó relevante, lo cual difiere del caso del PIM especializado en empresas manufactureras, mostrando que un sector más cercano al del agro en la selva, puede tener mayor sinergia con el ecosistema de innovación regional. El análisis box-plot, media, desviación estándar también mostró la relevancia de los determinantes mercado y apoyo tecnológico del ambiente externo en las empresas acuícolas de la Región San Martín. Como contribución, en ambos los casos fue posible hacer recomendaciones para políticas de incentivos públicos a la innovación y para generar colaboración en sus respectivos ecosistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).