Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria

Descripción del Articulo

El presente Estado del Arte busca precisar y dar a conocer diversas metodologías y estrategias efectivas y viables para la educación emocional de los estudiantes de la escuela primaria en los distintos contextos educativos. En adición, se espera que los docentes de educación básica las puedan adapta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes García, Carolina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Inteligencia emocional
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4091b4f22c6a42323cf5f8210eeb7bbb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186676
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
title Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
spellingShingle Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
Barrantes García, Carolina Beatriz
Planificación curricular
Inteligencia emocional
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
title_full Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
title_fullStr Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
title_full_unstemmed Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
title_sort Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primaria
author Barrantes García, Carolina Beatriz
author_facet Barrantes García, Carolina Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes García, Carolina Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación curricular
Inteligencia emocional
Educación primaria--Investigaciones
topic Planificación curricular
Inteligencia emocional
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente Estado del Arte busca precisar y dar a conocer diversas metodologías y estrategias efectivas y viables para la educación emocional de los estudiantes de la escuela primaria en los distintos contextos educativos. En adición, se espera que los docentes de educación básica las puedan adaptar e implementar en sus escuelas. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar metodologías y estrategias que permiten desarrollar las competencias emocionales en el nivel primario. Asimismo, es necesario precisar que el sustento de este Estado del Arte se basa en un estudio documental en el que se seleccionaron los textos más recientes. A través de esta investigación, se muestra que la mayoría de las escuelas de nivel primario que emplean metodologías y estrategias para el desarrollo de competencias emocionales se encuentran en España. En esta línea, se debe resaltar que los resultados obtenidos tras su aplicación han sido favorables. Ello nos invita a tomar su propuesta educativa como un referente a ser desarrollado en el sistema educativo peruano. Por estas razones, se propone un trabajo curricular articulado entre las competencias académicas (ya presentes en el currículo peruano) y las competencias emocionales. Finalmente, es necesario mencionar que, si bien las metodologías y estrategias sintetizadas en la presente investigación se encuentran organizadas sobre la base de los bloques emocionales, de alguna forma, cada una de estas estrategias desarrolla más de un aspecto en paralelo. Esto se debe a que, por su naturaleza, las competencias se complementan entre sí.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-22T16:34:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-22T16:34:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23380
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23380
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638699722801152
spelling Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesBarrantes García, Carolina Beatriz2022-09-22T16:34:26Z2022-09-22T16:34:26Z20212022-09-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/23380El presente Estado del Arte busca precisar y dar a conocer diversas metodologías y estrategias efectivas y viables para la educación emocional de los estudiantes de la escuela primaria en los distintos contextos educativos. En adición, se espera que los docentes de educación básica las puedan adaptar e implementar en sus escuelas. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar metodologías y estrategias que permiten desarrollar las competencias emocionales en el nivel primario. Asimismo, es necesario precisar que el sustento de este Estado del Arte se basa en un estudio documental en el que se seleccionaron los textos más recientes. A través de esta investigación, se muestra que la mayoría de las escuelas de nivel primario que emplean metodologías y estrategias para el desarrollo de competencias emocionales se encuentran en España. En esta línea, se debe resaltar que los resultados obtenidos tras su aplicación han sido favorables. Ello nos invita a tomar su propuesta educativa como un referente a ser desarrollado en el sistema educativo peruano. Por estas razones, se propone un trabajo curricular articulado entre las competencias académicas (ya presentes en el currículo peruano) y las competencias emocionales. Finalmente, es necesario mencionar que, si bien las metodologías y estrategias sintetizadas en la presente investigación se encuentran organizadas sobre la base de los bloques emocionales, de alguna forma, cada una de estas estrategias desarrolla más de un aspecto en paralelo. Esto se debe a que, por su naturaleza, las competencias se complementan entre sí.This Estate of the Art has the purpose to precise and show diverse effective and viable methodologies and strategies for the emotional education of primary students in different educational contexts. Furthermore, it is expected that teachers of basic education can adapt and implement these in their schools. Therefore, the objective of this investigation is to analyse methodologies and strategies that develop the emotional competences in primary level. Also, it is necessary to emphasise this state of the art is based on a documentary study. In this study the more recent papers were selected. Through this investigation, it is shown that the majority of primary schools which implement methodologies and strategies for emotional development are located in Spain. In addition to this, it should be noted that the results obtained after their application have been favourable. It invites us to take their educational project as a referent to be developed in the educational Peruvian system. For these reasons, it is proposed a curricular articulated work between the academic competences (present in the Peruvian curriculum) and the emotional competences. Finally, it should be mentioned that although the methodologies and strategies synthesized in this investigation are organised based on emotional blocks, each of these strategies develops more than one aspect in parallel. This is because, by their nature, the competences complement each other.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación curricularInteligencia emocionalEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Metodologías y estrategias para desarrollar las competencias emocionales en la escuela primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468871327242199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186676oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866762025-03-11 11:50:39.776http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).