Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.

Descripción del Articulo

El turismo es uno de los sectores que mayor impacto genera en el desarrollo económico y social del Perú; ante un contexto de gran competitividad global, nace la iniciativa por diversas ciudades en desarrollar estrategias, como el City Branding, para potenciar su imagen, tener mayor llegada internaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bugarin Quevedo, Mariana Maribel, Cisneros Rivera, Caroline Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la ciudad
Motivación
Turismo cultural--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3f8b44a20f892fba62bcb25ab83a6220
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185925
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lau Barba, Milos RichardBugarin Quevedo, Mariana MaribelCisneros Rivera, Caroline Nicol2022-08-03T18:53:35Z2022-08-03T18:53:35Z20222022-08-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/22920El turismo es uno de los sectores que mayor impacto genera en el desarrollo económico y social del Perú; ante un contexto de gran competitividad global, nace la iniciativa por diversas ciudades en desarrollar estrategias, como el City Branding, para potenciar su imagen, tener mayor llegada internacional o nacional y así aumentar su turismo. En ese marco, los factores motivacionales se presentan como una opción, integrada al City Branding, para la identificación de los factores que influyen en los turistas, por un lado, a querer viajar y, por otro lado, a seleccionar una ciudad específica, generando una propuesta de valor que se adapte al perfil del turista. Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que motivan a los turistas nacionales a elegir la ciudad de Lima como destino turístico cultural, en base a los factores de motivación de empuje y atracción, denominados también como factores push y pull respectivamente. A fin de cumplir con ello, la investigación tiene un alcance exploratorio - descriptivo con un enfoque predominantemente cuantitativo, teniendo una estrategia general de diseño tipo encuesta con muestreo no probabilístico. Así, para poder analizar los resultados de las variables, se realizaron dos análisis. En primera instancia, se procedió a identificar las variables de motivación push y pull; para luego, mediante el análisis factorial confirmatorio, definir cuáles son los factores con mayor incidencia en el público objetivo planteado. En segunda instancia, se realizó una triangulación de las herramientas para poder complementar el análisis cuantitativo con los hallazgos cualitativos; ante lo cual, se obtuvieron los factores motivacionales de empuje y atracción que influyen en los turistas nacionales: Experiencias culturales, Escape, Experiencia en Familia, Patrimonio/Cultura, Comodidad/Relajación. Por último, se presentan las conclusiones para cada uno de los objetivos de investigación, recomendaciones para el sector respecto a posibles estrategias para atender a los turistas nacionales y recomendaciones para futuras investigaciones, todo ello como resultado del análisis realizado a lo largo del trabajo de estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Promoción de la ciudadMotivaciónTurismo cultural--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227141980773045264413406Soltau Salcedo, Luis FelipeLau Barba, Milos RichardEsparza Arana, Maria Elena Del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185925oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859252024-07-08 09:15:17.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
title Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
spellingShingle Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
Bugarin Quevedo, Mariana Maribel
Promoción de la ciudad
Motivación
Turismo cultural--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
title_full Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
title_fullStr Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
title_full_unstemmed Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
title_sort Identificación de factores de motivación que inciden en los turistas nacionales en la elección de la ciudad de Lima como destino turístico cultural. Un estudio basado en los factores push y pull del modelo deTurnbull D., R. y Uysal M.
author Bugarin Quevedo, Mariana Maribel
author_facet Bugarin Quevedo, Mariana Maribel
Cisneros Rivera, Caroline Nicol
author_role author
author2 Cisneros Rivera, Caroline Nicol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Barba, Milos Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Bugarin Quevedo, Mariana Maribel
Cisneros Rivera, Caroline Nicol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Promoción de la ciudad
Motivación
Turismo cultural--Lima
topic Promoción de la ciudad
Motivación
Turismo cultural--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El turismo es uno de los sectores que mayor impacto genera en el desarrollo económico y social del Perú; ante un contexto de gran competitividad global, nace la iniciativa por diversas ciudades en desarrollar estrategias, como el City Branding, para potenciar su imagen, tener mayor llegada internacional o nacional y así aumentar su turismo. En ese marco, los factores motivacionales se presentan como una opción, integrada al City Branding, para la identificación de los factores que influyen en los turistas, por un lado, a querer viajar y, por otro lado, a seleccionar una ciudad específica, generando una propuesta de valor que se adapte al perfil del turista. Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que motivan a los turistas nacionales a elegir la ciudad de Lima como destino turístico cultural, en base a los factores de motivación de empuje y atracción, denominados también como factores push y pull respectivamente. A fin de cumplir con ello, la investigación tiene un alcance exploratorio - descriptivo con un enfoque predominantemente cuantitativo, teniendo una estrategia general de diseño tipo encuesta con muestreo no probabilístico. Así, para poder analizar los resultados de las variables, se realizaron dos análisis. En primera instancia, se procedió a identificar las variables de motivación push y pull; para luego, mediante el análisis factorial confirmatorio, definir cuáles son los factores con mayor incidencia en el público objetivo planteado. En segunda instancia, se realizó una triangulación de las herramientas para poder complementar el análisis cuantitativo con los hallazgos cualitativos; ante lo cual, se obtuvieron los factores motivacionales de empuje y atracción que influyen en los turistas nacionales: Experiencias culturales, Escape, Experiencia en Familia, Patrimonio/Cultura, Comodidad/Relajación. Por último, se presentan las conclusiones para cada uno de los objetivos de investigación, recomendaciones para el sector respecto a posibles estrategias para atender a los turistas nacionales y recomendaciones para futuras investigaciones, todo ello como resultado del análisis realizado a lo largo del trabajo de estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T18:53:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T18:53:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22920
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22920
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639438683668480
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).