Test Adaptativo Informatizado de Analogías Verbales: comparación de Criterios de Parada

Descripción del Articulo

Este trabajo busca actualizar los estudios psicométricos en la Argentina. Se desarrolló un Test Adaptativo Informatizado (TAI) a partir de un Banco de Ítems (BI) de Analogías Verbales y se programó con FastTEST Pro versión 2.0. Se contó con una muestra de 108 estudiantes u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozzia, Gabriela Susana, Abal, Facundo Juan Pablo, Galibert, María Silvia, Attorresi, Horacio Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176054
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21571/21201
https://doi.org/10.18800/psico.202001.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test adaptativo informatizado
Banco de ítems
Teoría de respuesta al ítem
Razonamiento verbal
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo busca actualizar los estudios psicométricos en la Argentina. Se desarrolló un Test Adaptativo Informatizado (TAI) a partir de un Banco de Ítems (BI) de Analogías Verbales y se programó con FastTEST Pro versión 2.0. Se contó con una muestra de 108 estudiantes universitarios. Se compararon los resultados obtenidos a partir de tres criterios de finalización distintos del TAI (longitud fija de 32 ítems, longitud variable al alcanzar un error de .40 y un error de .30). Las tres variantes obtuvieron correlaciones significativamente altas (r > .90; p < .001) con el nivel de rasgo estimado a partir del BI. El TAI de longitud fija de 32 ítems presentó el balance óptimo entre precisión y longitud dadas las características del BI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).