Sistemas pictográficos en material de plan lector para la inclusión de niños con TEA en la educación básica regular

Descripción del Articulo

La plena inclusión de los niños con TEA en las aulas regulares en el Perú se encuentra aún en proceso de consolidación. La presente investigación ahondará en uno de los aspectos que dificulta la adaptación de estos niños en el primer grado de primaria: la falta de sistemas pictográficos en los mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García, Ana Lucía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199148
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28335/26233
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TEA
Inclusión
Materiales educativos
Sistemas pictográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La plena inclusión de los niños con TEA en las aulas regulares en el Perú se encuentra aún en proceso de consolidación. La presente investigación ahondará en uno de los aspectos que dificulta la adaptación de estos niños en el primer grado de primaria: la falta de sistemas pictográficos en los materiales educativos que permitan un mejor desarrollo de la competencia de comprensión lectora. A partir de la investigación realizada, se pudo encontrar que los materiales de comprensión lectora que brinda el Minedu no implementan elementos que sirvan para el trabajo adecuado con los alumnos con TEA. Además, se constató que los sistemas pictográficos son un recurso útil para apoyar el aprendizaje de la comprensión de textos en niños con TEA y, por ello, su implementación en el material educativo sería beneficiosa; por último, se pudo observar que en los colegios públicos es en donde se necesita mayor atención a la problemática de la inclusión de niños con TEA, por lo que el Estado peruano tendría que implementar más esfuerzos para llevar a la práctica las políticas de inclusión que establece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).