Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'García, Ana Lucía', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La plena inclusión de los niños con TEA en las aulas regulares en el Perú se encuentra aún en proceso de consolidación. La presente investigación ahondará en uno de los aspectos que dificulta la adaptación de estos niños en el primer grado de primaria: la falta de sistemas pictográficos en los materiales educativos que permitan un mejor desarrollo de la competencia de comprensión lectora. A partir de la investigación realizada, se pudo encontrar que los materiales de comprensión lectora que brinda el Minedu no implementan elementos que sirvan para el trabajo adecuado con los alumnos con TEA. Además, se constató que los sistemas pictográficos son un recurso útil para apoyar el aprendizaje de la comprensión de textos en niños con TEA y, por ello, su implementación en el material educativo sería beneficiosa; por último, se pudo observar que en los colegios públicos es...
2
tesis de grado
El presente trabajo de Investigación tiene como título la implementación del proyecto ley de prórroga del pago del Impuesto General a las Ventas para la micro y pequeña empresa – IGV justo y su influencia en la liquidez en las Mypes y tiene como tema central dar beneficio tributario a las micro y pequeñas empresas con ventas anuales de hasta 1700 UIT prorrogar el pago del IGV de un periodo tributario hasta por tres meses. Para conseguir este tema, se recopilo información de otras micro y pequeñas empresas y otros trabajos acordes a nuestro tema de investigación, con la finalidad de verificar como era que algunas Mypes se veían perjudicadas por el pago de los impuestos. Cabe indicar que en el Perú las Mypes representan el 98.3% del total de empresas en el país (94.4% micro y 3.9% pequeña), pero el 74% de ellas opera en la informalidad. El grueso de las Mypes informales se u...
3
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo y el comportamiento organizacional de los empleados en la empresa Corporación Acuario Express SAC – Lima, 2022. Esta investigación es de tipo aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, se consideró una población de quince trabajadores siendo esta de carácter censal. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, los mismos que fueron analizados por el programa estadístico SPSS. Se tomo en cuenta el análisis de datos mediante la prueba de normalidad siendo esta una prueba no paramétrica. Así mismo se obtuvo como resultado de Hipótesis General un valor de Rho =0.831 lo cual indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables es decir a mayor liderazgo mejor comportamiento organizacional. En cuant...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre la lactancia materna y los niveles de hemoglobina e indicadores antropométricos en los niños de 6 meses que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud María Goretti. Agosto. METODOLOGÍA: Tipo de investigación cuantitativa, descriptiva, diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 20 niños de seis meses y sus respectivas madres (20). La técnica que se utilizó para recolectar los indicadores antropométricos y el nivel de hemoglobina de los niños(as) fue la observación directa utilizando como instrumento la ficha de observación; para recolectar datos de la lactancia materna se utilizó la técnica de entrevista a las madres; el instrumento utilizado fue una guía de entrevista. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa SPSS y para determina...
5
tesis de grado
El objetivo de la tesis fue analizar la comparación del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023; así también, se halló el costo de producción de concreto f’c=210 kg/cm² para los distintos tipos de agua. La metodología aplicada fue de realizar ensayos a los agregados para determinar sus propiedades, y poder realizar un diseño de mezcla por cada tipo de agua, después se elaboraron 60 probetas cilíndricas de 15 x 30 cm, las cuales fueron sometidas al ensayo de resistencia a compresión a las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días. Obteniendo los siguientes resultados: La resistencia a compresión del concreto utilizando agua subterránea a los 28 días alcanzó una resistencia promedio de 263.94 kg/cm², agua de riachuelo alcanzo 202.56 kg/cm² y e...
6
tesis de grado
Objetivo: Determinar la calidad de servicio alimentario en estudiantes beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023. Métodos: Es un estudio de tipo básica, descriptivo, no experimental, transversal y cuantitativo. La población se encuentra constituida por 2533 estudiantes beneficiarios del servicio del comedor universitario de la UNJFSC y una muestra probabilística de 334 comensales del I al X ciclo de las 13 facultades universitarias. Se utilizo el cuestionario de medición del Modelo Servqual de Parasuraman, Zeithaml y Berry. Resultados: Se a logrado calificar que la calidad de servicio alimentario se encuentra con una percepción media con 65%, nivel alto 32%, y nivel bajo 3%, esto significa que los comensales consideran aceptable la calidad de servicio, pero con debilidades por mejorar en cuanto a sus elementos tangibles, fia...