Modelo prolab: Food & Fit, solución que brinda planes de alimentación personalizados a base de alimentos orgánicos para personas con exceso de peso
Descripción del Articulo
Para el desarrollo del proyecto se inició con la identificación de la problemática, en la cual muchas veces las personas, debido al ritmo de vida acelerado que presentan, no tiene tiempo para cocinar, tienen una vida sedentaria, no tienen buenos hábitos alimenticios, ocasionando un desorden nutricio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187336 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Alimentos orgánicos--Perú--Lima Desarrollo sostenible--Empresas Negocios--Planificación Obesidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para el desarrollo del proyecto se inició con la identificación de la problemática, en la cual muchas veces las personas, debido al ritmo de vida acelerado que presentan, no tiene tiempo para cocinar, tienen una vida sedentaria, no tienen buenos hábitos alimenticios, ocasionando un desorden nutricional y aumento de peso en personas con sobrepeso y obesidad entre 30 a 39 años ubicados en Lima Metropolitana, quienes, por dedicar mucho tiempo a su vida laboral, terminan afectando su salud. Considerando este escenario de alta prevalencia en Lima Metropolitana de personas que sufren de sobrepeso y obesidad, se origina Food & Fit, que es un sitio web y APP móvil, bajo el modelo de negocio Dark Kitchen, que ofrece planes de alimentación con insumos orgánicos, con entrega a domicilio incluido, ofrece además soporte y acompañamiento con profesionales en nutrición y la posibilidad de tener orientación y planes de entrenamiento físico adecuados a la condición física del usuario, donde tiene la posibilidad de integrar una comunidad con personas en similar condición, para efectos de motivación conjunta. Adicionalmente integra en sus procesos el reciclaje de los residuos orgánicos generados en la producción de los alimentos. Food & Fit está desarrollado bajo metodologías ágiles, bajo un enfoque en el usuario, es por ello que realizamos cada una de las etapas del design thinking y sus lienzos. Con una inversión de S/ 390,136.80 realizado únicamente por aportaciones de los accionistas, el proyecto genera un valor actual neto económico (VAN) de S/ 3,202,437 y en el ámbito social, el proyecto impacta en tres objetivos de desarrollo sostenible (ODS) obteniendo un VANS de S/ 4,258,764.47. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).