1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para el desarrollo del proyecto se inició con la identificación de la problemática, en la cual muchas veces las personas, debido al ritmo de vida acelerado que presentan, no tiene tiempo para cocinar, tienen una vida sedentaria, no tienen buenos hábitos alimenticios, ocasionando un desorden nutricional y aumento de peso en personas con sobrepeso y obesidad entre 30 a 39 años ubicados en Lima Metropolitana, quienes, por dedicar mucho tiempo a su vida laboral, terminan afectando su salud. Considerando este escenario de alta prevalencia en Lima Metropolitana de personas que sufren de sobrepeso y obesidad, se origina Food & Fit, que es un sitio web y APP móvil, bajo el modelo de negocio Dark Kitchen, que ofrece planes de alimentación con insumos orgánicos, con entrega a domicilio incluido, ofrece además soporte y acompañamiento con profesionales en nutrición y la posibilidad de te...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para el desarrollo del proyecto se inició con la identificación de la problemática, en la cual muchas veces las personas, debido al ritmo de vida acelerado que presentan, no tiene tiempo para cocinar, tienen una vida sedentaria, no tienen buenos hábitos alimenticios, ocasionando un desorden nutricional y aumento de peso en personas con sobrepeso y obesidad entre 30 a 39 años ubicados en Lima Metropolitana, quienes, por dedicar mucho tiempo a su vida laboral, terminan afectando su salud. Considerando este escenario de alta prevalencia en Lima Metropolitana de personas que sufren de sobrepeso y obesidad, se origina Food & Fit, que es un sitio web y APP móvil, bajo el modelo de negocio Dark Kitchen, que ofrece planes de alimentación con insumos orgánicos, con entrega a domicilio incluido, ofrece además soporte y acompañamiento con profesionales en nutrición y la posibilidad de te...
3
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se trata de un estudio caso control, el cual tuvo como objetivo el determinar la relación que pudiera existir entre la infección urinaria ,el broncoespasmo y el intervalo intergenésico con el desarrollo de preeclampsia .Este estudio se realizó en el Instituto Especializado Materno Perinatal, entre los meses de agosto y noviembre del 2003, en donde se comparó 75 puérperas que tuvieron preeclampsia con 75 puérperas que no tuvieron la enfermedad, pareadas con respecto a la edad materna. Se analizó los factores potenciales asociados a preeclampsia usando la prueba de asociación Odd Ratio (OR), pruebas de diferencias de proporciones Chi cuadrada y pruebas de diferencia de medias “t student”. Resultados: La preeclampsia estuvo asociada a infección urinaria durante el embarazo con un OR : 5.4 (IC 95% 1.7 – 17.4) , constituyendo el principal factor asociado. La infección vaginal...