Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural

Descripción del Articulo

Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados por la naturaleza de nuestra realidad: ambos están indisolublemente unidos y es solo tendiendo puentes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ossio Acuña, Juan M.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181812
https://doi.org/10.18800/9788483909744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indigenismo--Perú
Violencia--Perú
Modernización--Perú
Comunidades campesinas y organización--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_3e5e2103ff8bb344a874b97f8f95278a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181812
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ossio Acuña, Juan M.2021-10-20T19:44:34Z2021-10-20T19:44:34Z1994urn:isbn:848390974Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/181812https://doi.org/10.18800/9788483909744Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados por la naturaleza de nuestra realidad: ambos están indisolublemente unidos y es solo tendiendo puentes que el Perú podrá madurar como país. El punto de partida de estos ensayos es la trágica muerte de ocho periodistas . en la comunidad ayacuchana de Uchucraccay. La razón para ello es que este doloroso incidente resume de una manera descarnada las grandes contradicciones que imperan en el Perú, fuente importante de la peor crisis de nuestra historia y de la debilidad de nuestro sistema democrático e institucional. Lo que está en juego en este libro es una visión histórica y antropológica del Perú que suponen asumirlo integralmente para desentrañar las premisas estructurales que se esconden detrás de tales contradicciones. De estas últimas, la de mayor relieve es que las .elites nacionales republicanas hayan negado sistemáticamente la realidad pluricultural del Perú a la par de pretender afirmar la democracia como su sistema de gobierno.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indigenismo--PerúViolencia--PerúModernización--PerúComunidades campesinas y organización--PerúComunidades campesinas--Perú--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructuralinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdfLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdfTexto completoapplication/pdf130691138https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b057c13c-d1f8-4508-8a2a-16cda8a33e7b/download46ef7f2a083bb527abc3064f46feb64eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdf.jpgLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg86586https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f34b7214-03ca-4a6c-9c33-48e214df5dd5/download35e8795e676e5bdc9183e969e9a50150MD52falseAnonymousREADTEXTLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdf.txtLAS PARADOJAS DEL PERU OFICIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102434https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b133d30d-14bd-4c5a-8e48-9f596c6dd2eb/download4c31aad8f5830bf389f90ab8c1df6556MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181812oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818122025-05-14 13:00:55.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
title Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
spellingShingle Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
Ossio Acuña, Juan M.
Indigenismo--Perú
Violencia--Perú
Modernización--Perú
Comunidades campesinas y organización--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
title_full Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
title_fullStr Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
title_full_unstemmed Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
title_sort Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
author Ossio Acuña, Juan M.
author_facet Ossio Acuña, Juan M.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ossio Acuña, Juan M.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indigenismo--Perú
Violencia--Perú
Modernización--Perú
Comunidades campesinas y organización--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Historia
topic Indigenismo--Perú
Violencia--Perú
Modernización--Perú
Comunidades campesinas y organización--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados por la naturaleza de nuestra realidad: ambos están indisolublemente unidos y es solo tendiendo puentes que el Perú podrá madurar como país. El punto de partida de estos ensayos es la trágica muerte de ocho periodistas . en la comunidad ayacuchana de Uchucraccay. La razón para ello es que este doloroso incidente resume de una manera descarnada las grandes contradicciones que imperan en el Perú, fuente importante de la peor crisis de nuestra historia y de la debilidad de nuestro sistema democrático e institucional. Lo que está en juego en este libro es una visión histórica y antropológica del Perú que suponen asumirlo integralmente para desentrañar las premisas estructurales que se esconden detrás de tales contradicciones. De estas últimas, la de mayor relieve es que las .elites nacionales republicanas hayan negado sistemáticamente la realidad pluricultural del Perú a la par de pretender afirmar la democracia como su sistema de gobierno.
publishDate 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:848390974X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181812
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9788483909744
identifier_str_mv urn:isbn:848390974X
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181812
https://doi.org/10.18800/9788483909744
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b057c13c-d1f8-4508-8a2a-16cda8a33e7b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f34b7214-03ca-4a6c-9c33-48e214df5dd5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b133d30d-14bd-4c5a-8e48-9f596c6dd2eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46ef7f2a083bb527abc3064f46feb64e
35e8795e676e5bdc9183e969e9a50150
4c31aad8f5830bf389f90ab8c1df6556
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587995979776
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).