Las paradojas del Perú oficial : indigenismo, democracia y crisis estructural
Descripción del Articulo
Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados por la naturaleza de nuestra realidad: ambos están indisolublemente unidos y es solo tendiendo puentes qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181812 https://doi.org/10.18800/9788483909744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indigenismo--Perú Violencia--Perú Modernización--Perú Comunidades campesinas y organización--Perú Comunidades campesinas--Perú--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Los diecisiete ensayos reunidos en este libro, sea directa o indirectamente, tienen como protagonistas centrales al indio andino y al Perú. Es que.como ya lo notaron otros pensadores preocupados por la naturaleza de nuestra realidad: ambos están indisolublemente unidos y es solo tendiendo puentes que el Perú podrá madurar como país. El punto de partida de estos ensayos es la trágica muerte de ocho periodistas . en la comunidad ayacuchana de Uchucraccay. La razón para ello es que este doloroso incidente resume de una manera descarnada las grandes contradicciones que imperan en el Perú, fuente importante de la peor crisis de nuestra historia y de la debilidad de nuestro sistema democrático e institucional. Lo que está en juego en este libro es una visión histórica y antropológica del Perú que suponen asumirlo integralmente para desentrañar las premisas estructurales que se esconden detrás de tales contradicciones. De estas últimas, la de mayor relieve es que las .elites nacionales republicanas hayan negado sistemáticamente la realidad pluricultural del Perú a la par de pretender afirmar la democracia como su sistema de gobierno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).