El software libre y el Estado

Descripción del Articulo

A pesar de que su implementación inicial puede resultar costosa, el uso del software libre parecería ser una alternativa muy beneficiosa en el largo plazo. Aunque para poder aprovecharlo de la mejor manera hay que identificar muy bien sus ventajas e inconvenientes, todo indica que su uso por parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Kruger, Genghis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11985
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_3e460e7f5e4cedd784a9980dceb64e92
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11985
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ríos Kruger, Genghis2013-09-23T18:13:20Z2013-09-23T18:13:20Z2007http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11985A pesar de que su implementación inicial puede resultar costosa, el uso del software libre parecería ser una alternativa muy beneficiosa en el largo plazo. Aunque para poder aprovecharlo de la mejor manera hay que identificar muy bien sus ventajas e inconvenientes, todo indica que su uso por parte del Estado peruano podría ser muy positivo no solo en el ámbito económico, sino también porque daría un gran impulso a la educación en tecnología informática. De esta manera lograremos mayor independencia tecnológica frente al software propietario.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El software libre y el Estadoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALsoftware_libre_Rios.pdfsoftware_libre_Rios.pdfapplication/pdf124423https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/86414cf2-aedf-45a6-a35c-5f3106c799e1/downloade7e7726def0b5d494602c6a94f1db974MD51trueAnonymousREADTEXTsoftware_libre_Rios.pdf.txtsoftware_libre_Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain15155https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d14c5ea-6511-47c1-ae39-279b7a01f072/downloadd449f1d601c7847ab22a971ba0dd7666MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILsoftware_libre_Rios.pdf.jpgsoftware_libre_Rios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34347https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b37fcb43-69aa-4afd-9c62-97a687457e53/download3864ddb4fa6f36aff1810df4182ce63dMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/11985oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119852024-09-25 12:14:45.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El software libre y el Estado
title El software libre y el Estado
spellingShingle El software libre y el Estado
Ríos Kruger, Genghis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short El software libre y el Estado
title_full El software libre y el Estado
title_fullStr El software libre y el Estado
title_full_unstemmed El software libre y el Estado
title_sort El software libre y el Estado
author Ríos Kruger, Genghis
author_facet Ríos Kruger, Genghis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Kruger, Genghis
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description A pesar de que su implementación inicial puede resultar costosa, el uso del software libre parecería ser una alternativa muy beneficiosa en el largo plazo. Aunque para poder aprovecharlo de la mejor manera hay que identificar muy bien sus ventajas e inconvenientes, todo indica que su uso por parte del Estado peruano podría ser muy positivo no solo en el ámbito económico, sino también porque daría un gran impulso a la educación en tecnología informática. De esta manera lograremos mayor independencia tecnológica frente al software propietario.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11985
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11985
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/86414cf2-aedf-45a6-a35c-5f3106c799e1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d14c5ea-6511-47c1-ae39-279b7a01f072/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b37fcb43-69aa-4afd-9c62-97a687457e53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7e7726def0b5d494602c6a94f1db974
d449f1d601c7847ab22a971ba0dd7666
3864ddb4fa6f36aff1810df4182ce63d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638597583110144
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).