Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla durante sus estudios de pregrado y la práctica preprofesional. En este se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172331 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria--Perú--Lima Formación profesional de maestros Gestión educativa--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_3d3e70bdca09f022def2ea2ff843c488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172331 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Camargo Cuéllar, Mónika NellyNavarrete Mosqueira, Marilia Isela2020-09-03T19:57:04Z2020-09-03T19:57:04Z20202020-09-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16959El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla durante sus estudios de pregrado y la práctica preprofesional. En este se realiza un proceso sistematizado de reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre. El objetivo es desarrollar un análisis del nivel de logro de las competencias profesionales del Perfil de Egreso de la Facultad. Este análisis está basado en evidencias de situaciones significativas recopiladas durante la práctica preprofesional y los años de estudios de pregrado. Asimismo, el principal dispositivo de reflexión utilizado es la narración. Todo ello se encuentra almacenado y organizado en un portafolio digital. Este ha sido utilizado como instrumento de almacenamiento y sistematización de evidencias, que potencia y facilita el desarrollo de reflexiones. A partir de estos insumos, y a través de espacios de reflexión de y sobre la práctica preprofesional realizado de manera individual, en pares, en grupos de maestros practicantes y con el acompañamiento de asesores, se ha desarrollado reflexiones de nivel crítico sobre las competencias profesionales del maestro practicante. Por último, la práctica educativa que se narra en este documento se basa en el pensamiento de Freire, de la labor del maestro como una responsabilidad ética, política y profesional. Asimismo, se sustenta en el desarrollo de una educación integral, humana y empoderante que permite el desarrollo de las potencialidades de los estudiantesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--LimaFormación profesional de maestrosGestión educativa--PerúAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09905449https://orcid.org/0000-0002-1388-543X112016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/172331oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723312024-07-08 09:56:51.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
title |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre Navarrete Mosqueira, Marilia Isela Educación primaria--Perú--Lima Formación profesional de maestros Gestión educativa--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
title_full |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
title_sort |
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre |
author |
Navarrete Mosqueira, Marilia Isela |
author_facet |
Navarrete Mosqueira, Marilia Isela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camargo Cuéllar, Mónika Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarrete Mosqueira, Marilia Isela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Perú--Lima Formación profesional de maestros Gestión educativa--Perú Aprendizaje (Educación) |
topic |
Educación primaria--Perú--Lima Formación profesional de maestros Gestión educativa--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla durante sus estudios de pregrado y la práctica preprofesional. En este se realiza un proceso sistematizado de reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre. El objetivo es desarrollar un análisis del nivel de logro de las competencias profesionales del Perfil de Egreso de la Facultad. Este análisis está basado en evidencias de situaciones significativas recopiladas durante la práctica preprofesional y los años de estudios de pregrado. Asimismo, el principal dispositivo de reflexión utilizado es la narración. Todo ello se encuentra almacenado y organizado en un portafolio digital. Este ha sido utilizado como instrumento de almacenamiento y sistematización de evidencias, que potencia y facilita el desarrollo de reflexiones. A partir de estos insumos, y a través de espacios de reflexión de y sobre la práctica preprofesional realizado de manera individual, en pares, en grupos de maestros practicantes y con el acompañamiento de asesores, se ha desarrollado reflexiones de nivel crítico sobre las competencias profesionales del maestro practicante. Por último, la práctica educativa que se narra en este documento se basa en el pensamiento de Freire, de la labor del maestro como una responsabilidad ética, política y profesional. Asimismo, se sustenta en el desarrollo de una educación integral, humana y empoderante que permite el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T19:57:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T19:57:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16959 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16959 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638834095718400 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).