Reflexiones sobre la práctica pedagógica en un aula de 2do grado de una Institución Educativa pública del distrito de Pueblo Libre. Desarrollo de competencias docentes: Una mirada reflexiva desde el aula
Descripción del Articulo
Este informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Primaria. Comprende; en primer lugar, un análisis reflexivo sobre el nivel de logro de las competencias profesionales adquiridas a lo largo de los 5 años de la carrera universitaria. En se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional de maestros Educación primaria--Perú--Lima Gestión educativa--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Primaria. Comprende; en primer lugar, un análisis reflexivo sobre el nivel de logro de las competencias profesionales adquiridas a lo largo de los 5 años de la carrera universitaria. En segundo lugar, expone un conjunto de reflexiones críticas – pedagógicas del desempeño docente desplegado en un aula de 2do grado de Educación Primaria durante el año de la práctica preprofesional. Para tal fin, se han seleccionado y organizado evidencias significativas de aprendizaje, a través de una herramienta virtual denominada Portafolio. Asimismo, el informe cuenta con un marco de referencia que contiene ideas claves respecto de educación, enseñanza, aprendizaje, entre otros contenidos conceptuales, los cuales están organizados en tres apartados: sujetos y objetos últimos de la educación, características del proceso de enseñanza y aprendizaje, y la evaluación en los procesos de aprendizaje. Este marco de referencia junto con las evidencias recogidas en el portafolio son dispositivos de reflexión para la elaboración de este informe. Como resultado final, se presenta acciones y propuestas de mejora para el desarrollo profesional y para la Facultad de Educación, en aras de contribuir en la mejora de la práctica educativa de maestras y maestros críticos y reflexivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).