Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla durante sus estudios de pregrado y la práctica preprofesional. En este se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Mosqueira, Marilia Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Lima
Formación profesional de maestros
Gestión educativa--Perú
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla durante sus estudios de pregrado y la práctica preprofesional. En este se realiza un proceso sistematizado de reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre. El objetivo es desarrollar un análisis del nivel de logro de las competencias profesionales del Perfil de Egreso de la Facultad. Este análisis está basado en evidencias de situaciones significativas recopiladas durante la práctica preprofesional y los años de estudios de pregrado. Asimismo, el principal dispositivo de reflexión utilizado es la narración. Todo ello se encuentra almacenado y organizado en un portafolio digital. Este ha sido utilizado como instrumento de almacenamiento y sistematización de evidencias, que potencia y facilita el desarrollo de reflexiones. A partir de estos insumos, y a través de espacios de reflexión de y sobre la práctica preprofesional realizado de manera individual, en pares, en grupos de maestros practicantes y con el acompañamiento de asesores, se ha desarrollado reflexiones de nivel crítico sobre las competencias profesionales del maestro practicante. Por último, la práctica educativa que se narra en este documento se basa en el pensamiento de Freire, de la labor del maestro como una responsabilidad ética, política y profesional. Asimismo, se sustenta en el desarrollo de una educación integral, humana y empoderante que permite el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).