Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es una lectura hermenéutica del Banquete de Platón en estrecha relación con La República teniendo en consideración que ambos, según diversos estudios filológicos, se han escrito en un mismo período conocido como de “madurez”. Para ello, nos hemos guiado de la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hermenéutica Banquete Platón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
id |
RPUC_3d301d66e4660c4cc4ba7c13417afcef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169311 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
title |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
spellingShingle |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d Puente Guerrero, Gina Graciela Hermenéutica Banquete Platón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
title_short |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
title_full |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
title_fullStr |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
title_full_unstemmed |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
title_sort |
Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d |
author |
Puente Guerrero, Gina Graciela |
author_facet |
Puente Guerrero, Gina Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente Guerrero, Gina Graciela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hermenéutica Banquete Platón |
topic |
Hermenéutica Banquete Platón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
description |
El presente trabajo de investigación es una lectura hermenéutica del Banquete de Platón en estrecha relación con La República teniendo en consideración que ambos, según diversos estudios filológicos, se han escrito en un mismo período conocido como de “madurez”. Para ello, nos hemos guiado de la propuesta de lectura que utilizan diversos especialistas de la obra platónica según la cual es posible (y más aún se debería) leer la totalidad del diálogo La República desde una estructura que se corresponde con los tres símiles: el símil del sol, el de la línea y la alegoría de la caverna. Esta lectura mencionada también presupone que estos símiles conforman una sola unidad de contenido. Por consiguiente, se analizó, paralelamente en ambos diálogos, por un lado, el ascenso gnoseológico representado en el símil de la línea y, por otro lado, el ascenso erótico presente en los discursos del Banquete con la finalidad de demostrar que existe una correspondencia significativa en la estructura de ambos ascensos. En la primera parte, se estudian los elementos que conforman la estructura del símil de la línea, cuya interpretación se complementa con los otros dos símiles mencionados, y cómo estos se relacionan estrechamente con la totalidad del diálogo La República. Por último, esta mirada se aplica a los discursos que forman parte del Banquete, a través de la búsqueda de elementos que sugieran giros en la narrativa, cambios en el contenido o en la metodología y ver, si estos se correlacionan con la estructura del símil de la línea y, si desde esta, podemos determinar el rol de cada uno de los discursos en el ascenso erótico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-10T15:24:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-10T15:24:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169311 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169311 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación. |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9445e311-36d5-4cb6-b89b-e0d2c5b6e02e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a678c8-4d9c-4cca-944d-0d06c5ab2e4d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e014aa84-7f1f-4af8-9135-4b4ff93a94cf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76eb7c38-c632-464c-88b6-eb9469def8a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1382bb48a4de768e4af2c074890ddaf0 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 9dc51c0064298ac65fa12cd59a80ac6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639857481777152 |
spelling |
Puente Guerrero, Gina Graciela2020-01-10T15:24:32Z2020-01-10T15:24:32Z2019http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169311El presente trabajo de investigación es una lectura hermenéutica del Banquete de Platón en estrecha relación con La República teniendo en consideración que ambos, según diversos estudios filológicos, se han escrito en un mismo período conocido como de “madurez”. Para ello, nos hemos guiado de la propuesta de lectura que utilizan diversos especialistas de la obra platónica según la cual es posible (y más aún se debería) leer la totalidad del diálogo La República desde una estructura que se corresponde con los tres símiles: el símil del sol, el de la línea y la alegoría de la caverna. Esta lectura mencionada también presupone que estos símiles conforman una sola unidad de contenido. Por consiguiente, se analizó, paralelamente en ambos diálogos, por un lado, el ascenso gnoseológico representado en el símil de la línea y, por otro lado, el ascenso erótico presente en los discursos del Banquete con la finalidad de demostrar que existe una correspondencia significativa en la estructura de ambos ascensos. En la primera parte, se estudian los elementos que conforman la estructura del símil de la línea, cuya interpretación se complementa con los otros dos símiles mencionados, y cómo estos se relacionan estrechamente con la totalidad del diálogo La República. Por último, esta mirada se aplica a los discursos que forman parte del Banquete, a través de la búsqueda de elementos que sugieran giros en la narrativa, cambios en el contenido o en la metodología y ver, si estos se correlacionan con la estructura del símil de la línea y, si desde esta, podemos determinar el rol de cada uno de los discursos en el ascenso erótico.spaPontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/HermenéuticaBanquetePlatónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511dinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALTexto académico completo - Gina Puente.pdfTexto académico completo - Gina Puente.pdfTexto académico completoapplication/pdf1401412https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9445e311-36d5-4cb6-b89b-e0d2c5b6e02e/download1382bb48a4de768e4af2c074890ddaf0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a678c8-4d9c-4cca-944d-0d06c5ab2e4d/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e014aa84-7f1f-4af8-9135-4b4ff93a94cf/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto académico completo - Gina Puente.pdf.jpgTexto académico completo - Gina Puente.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31238https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76eb7c38-c632-464c-88b6-eb9469def8a9/download9dc51c0064298ac65fa12cd59a80ac6aMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/169311oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1693112024-09-25 12:15:28.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).